La Asociación de Mujeres Periodistas y Escritoras de Puebla (AMPEP), presidida por Eva Virginia Castillo Palma, reveló los nombres de los ganadores del Premio al Periodismo “Cuauhtémoc Moctezuma”, en el cual Felipe Ponce Mecinas y Gerardo Rojas González obtuvieron el primero y el segundo lugar, respectivamente, en la categoría de Noticia.
El Auditorio del Tecnológico de Monterrey (ITESM) en Puebla fue la sede de dicho acto, en el que también participó el director Jurídico de Cuauhtémoc Moctezuma, Marco Antonio Mascarúa.
Los primeros lugares recibieron un estímulo económico de 50 mil pesos, además de una beca académica para cursar el Diplomado en Periodismo impartido por la institución educativa antes mencionada.
Es importante precisar que dicho incentivo también se hizo extensivo a los segundos lugares de cada categoría.
Ganadores
Eric David Montero Morales, Carlos Pacheco Parra, Claudia Carrillo Mayén y Hugo de la Cruz Sánchez, ganaron además en las categorías de Crónica, Fotografía, Opinión y Reportaje, respectivamente.
Los trabajos premiados en Crónica fueron para “Amar a Dios en Tierras de Católicos”, de Eric David Montero Morales, seguido por “Las Fiestas que no Terminan o la Banda Plur”, de Aranzazú Ayala Martínez.
En Fotografía se ubicaron “Peregrinos en Paso de Cortés”, de Carlos Pacheco Parra, y “Molestias por Audi”, de Justo Hernández Ortega, quienes quedaron en primero y segundo lugar, respectivamente.
En la categoría de Noticia, “Cobran Diputados en Puebla por Casas de Gestión Inexistentes”, de Felipe Ponce Mecinas, se alzó con el primer sitio, mientras que “Al Descubierto, Fraude en Sedesol con Recursos para Familias Pobres”, de Gerardo Rojas González, se situó en la segunda posición, ambos de e-consulta.
En el rubro de Opinión, “Medio Siglo de Grandeza ‘Tarantinezca’”, de Claudia Carrillo Mayén, fue seleccionado para el primer lugar, y “Pacto por México, Transparencia y Simulación”, de Jorge Machuca Luna, fue segundo.
Finalmente, en la categoría de Reportaje, Hugo de la Cruz Sánchez, destacó con su investigación titulada “Trabajo, Cosa de Niños”; el segundo lugar para esa categoría fue para “Dormir, un Privilegio en el Cereso de San Miguel”, de Carlos Rocha Becerra.