La Universidad Iberoamericana Puebla a través del Departamento de Ciencias e Ingenierías y el Instituto de Diseño e Innovación Tecnológica (IDIT) de esta casa de estudios, inauguró el Laboratorio Integral Multidisciplinario para Ingeniería Industrial y Procesos de Producción, el cual es el primer laboratorio instalado en una institución educativa en el estado de Puebla.
La inauguración del Laboratorio Integral Multidisciplinario para Ingeniería Industrial y Procesos de Producción estuvo a cargo del Dr. Gonzalo Inguanzo Arteaga, director general Académico, quien agradeció el esfuerzo compartido del Departamento de Ciencias e Ingenierías y la empresa Asiatech. “Con este tipo de equipo, los alumnos de la IBERO Puebla fortalecerán y podrán llevar a la práctica los conocimientos que han adquirido al interior del aula”, sentenció.
De igual forma, el Dr. Inguanzo Arteaga apuntó que con este tipo de tecnologías la Universidad refrenda su compromiso por mejorar cada día la calidad educativa, además de que busca capacitar a los estudiantes con un sentido humano. “Este laboratorio no sólo cumplirá la misión de educar a los alumnos, sino buscar los mejores ambientes para que cualquier empresa genere condiciones y espacios armoniosos a sus trabajadores”, apuntó.
Por su parte, el Dr. Gabriel Atristain Suárez, coordinador de la Ingeniería Industrial, Ingeniería Civil, e Ingeniería Logística, del Departamento de Ciencias e Ingenierías, explicó que este equipo tiene como como objetivo ayudar a contabilizar el tiempo estándar que tarda un operador en realizar un ensamble en las diversas tareas que se le han asignado, así como monitoreara las condiciones óptimas para que el operador pueda desarrollar en menor tiempo la tarea encomendada.
“Con este laboratorio, los alumnos del Departamento de Ciencias e Ingenierías podrán realizar diversas prácticas relacionadas con los procesos de producción, pudiendo medir cuatro variables, principalmente: intensidad luminosa, porcentaje de humedad relativa, temperatura e intensidad sonora elementos que pueden contribuir a mejorar la capacidad y condiciones de trabajo del operador en el momento de ensamble”, comentó el Dr. Atristain Suárez.
Cabe resaltar que este equipo es el más avanzado en la región, el cual además de contabilizar lo anteriormente mencionado, también permitirá monitorear en las empresas, sus procesos de manufactura, ayudándolas a optimizar dichos procesos.
De igual manera, es importante señalar que la inversión de este equipo está alrededor de los 2 millones de pesos, y fue adquirido en el marco de la perspectiva del Instituto de Diseño e Innovación Tecnológica –IDIT- de la IBERO Puebla, la cual consisten en integrar tecnologías en la formación de los estudiantes de todas las ingenierías y del diseño. “La idea de este espacio es que todos los estudiantes ligados al área de diseño en sus diferentes vertientes, así como los ingenieros, puedan estar en contacto con las herramientas tecnológicas de manera multidisciplinaria”, explicó el Dr. Javier Sánchez Díaz de Rivera, director del IDIT.