Resultado del trabajo conjunto y visión para el desarrollo de Teziutlán, este viernes en medio de ovaciones, vivas y porras fue inaugurado el Complejo Universitario de la Salud (CUS) de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla por el Gobernador Rafael Moreno Valle, el Rector Alfonso Esparza Ortiz y el alcalde Edgar Antonio Vázquez Hernández.
La energía de los estudiantes se desbordó al constatar la calidad con la que se remodeló del antiguo Hospital Regional de Teziutlán, construido por el Presidente Manuel Ávila Camacho, originario de esta ciudad, e inaugurado en noviembre de 1946. Inmueble que retomó vida y se transformó en un espacio óptimo y de primer mundo para la enseñanza de las áreas de la salud.
El Rector Alfonso Esparza Ortiz destacó que dicho Complejo será un ejemplo de la calidad académica en la Institución. “Hoy tenemos la posibilidad de abrir un campus regional que será un ejemplo en los siguientes años, no era simplemente abrirlo y tener una carrera, sino tener un polo de desarrollo e influencia en toda la región en donde pudiéramos tener realmente ese impacto, esa labor social de la Institución en comunión con la comunidad”.
Por ello, agregó, “los programas académicos impartidos incluyen la lengua náhuatl y totonaco para generar una mayor identidad en la comunidad, así como la posibilidad de interactuar. Hay datos que nos llevaron a desarrollar y justificar este proyecto: en la región hay un médico por cada mil 396 habitantes, mientras que la media nacional es un médico por cada 660 habitantes, por lo tanto este esfuerzo, donde más de 480 alumnos tienen la posibilidad de estudiar en el área de la salud, no hubiese sido posible de no contar con todos los apoyos mencionados”.
En su discurso el Gobernador Rafael Moreno Valle señaló que este nosocomio fue el más moderno de su época, pero tras 68 años de funcionamiento no estaba en condiciones de brindar los servicios de salud que demandan los poblanos, por esa razón decidieron construir un nuevo hospital en este municipio.
Al quedar sin uso, el Presidente Municipal de Teziutlán le propuso la construcción de este Complejo Universitario de la Salud y con la ayuda del Rector de la BUAP se logró concretar este importante proyecto, no obstante aún tuvieron que superar otros obstáculos legales, ya que el inmueble pertenecía al Gobierno Federal.
Por esa razón públicamente agradeció el apoyo de Julián Alfonso Olivas Ugalde, encargado del Despacho de la Secretaría de la Función Pública, quien les apoyó para que pudiera entregarse dicho inmueble a la BUAP.
El Mandatario poblano subrayó que este Complejo Universitario de la Salud es un ejemplo del trabajo en equipo a favor de la ciudadanía, donde se da la oportunidad de estudiar a centenares de jóvenes de Puebla y de otros estados.
“Independientemente de orígenes partidarios todos tenemos un compromiso con la ciudadanía y debemos encontrar la forma de resolver sus problemas, resolver sus necesidades, pero sobre todo darle los elementos para crecer profesional y personalmente”, señaló.
En su intervención Julián Alfonso Olivas Ugalde, encargado de despacho de la Secretaría de la Función Pública, expuso que por declaración del Presidente Enrique Peña Nieto, las infraestructuras desocupadas deben de utilizarse con fines concretos en beneficio de la ciudadanía.
De esta manera, dicho organismo se dio a la tarea de trabajar para dar la instrumentación jurídica adecuada, para que el antiguo hospital pasara a ser propiedad de la Universidad, con el objetivo de ser ocupado para la enseñanza, “se trata de un beneficio claro que apreciará la comunidad de Teziutlán día a día”.
En su intervención Edgar Antonio Vázquez Hernández, alcalde de Teziutlán, indicó que ningún municipio puede tener crecimiento sin invertir en educación, por lo que agradeció el apoyo del Gobernador del estado y del Rector Alfonso Esparza Ortiz para concretar este sueño, ya que dicho Complejo es único en el estado y detonará el crecimiento de la región.
Una proyecto que contribuye a la región
El Complejo Universitario de la Salud en Teziutlán es un proyecto que contribuirá al desarrollo de la región, ya que representa una inversión de 37 millones 545 mil 561 pesos, de los cuales la BUAP aportó 10,458,957.00; el municipio 15,253,057.00 y el gobierno estatal 11,833,547.00.
Este proyecto permitió incrementar la cobertura escolar en educación superior en la Institución en este año y beneficia directamente a 480 alumnos de seis licenciaturas: Medicina Familiar y Comunitaria, Psicología, Estomatología, Fisioterapia, Nutrición y Enfermería; así como a una plantilla de 32 trabajadores: 11 académicos de tiempo completo, 12 personas de servicio y 9 administrativos.
Dispone de un área total de 9 mil 954.45 metros cuadrados, donde se realizó la remodelación y aprovechamiento de los espacios existentes para la impartición de clases; además de trabajos de mantenimiento general en estacionamiento, rampas y edificio, así como la remodelación del acceso principal.
En cuestión de equipamiento, se adecuaron los laboratorios multidisciplinarios con aparatos especializados, se tienen cámaras de seguridad para circuito cerrado, plantas de tratamiento para 80 mil litros y de emergencia, sistemas de voz y datos, módulo de emergencias para atención a estudiantes y clínica para atención al público con un consultorio por disciplina.
Tiene dos laboratorios de enfermería, colposcopía, dos de usos múltiples; así como dos quirófanos, sala de expulsión, área de imagenología, cámara de Gessell para la carrera de Psicología, 13 salones, biblioteca, auditorio, sala de cómputo, de usos múltiples y cuatro oficinas administrativas.
Previo a la inauguración los alumnos de las seis licenciaturas festejaron con júbilo y porras este hecho sin precedente en la vida de los teziutecos: “Con a, con a, de alegría; con e, con e, de entusiasmo; con i, con i, de ilusión; con o, con o, de optimismo; con un Complejo que será el mejor”, retumbaron las ovasiones en este nosocomio que remodelado cobró nueva vida.
Cada escuela creó su propia porra, pero las que más se escucharon fueron: “diente, pulpa y encía, arriba los de estomatología”; “músculo, hueso y columna, como fisio ninguna”; “no rompas más columna y esternón, me está doliendo mucho entiéndolo, si quieres ayudar con una cervical, sólo fisio te puede ayudar”.
Así saludaron los estudiantes serranos al Gobernador: Skagtlen mapakgsina (buenos días en tutunakú) Licenciado Rafael Moreno Valle Rosas, Xala Kgamplhua Chuchat, (Gobernador del Estado de Puebla).
Todos los estudiantes vistieron sus batas blancas, ondearon globos azules, verdes, rosas, blancos y amarillos, mientras coreaban las porras preparadas para este emotivo momento, la inauguración del Complejo Universitario de la Salud de la BUAP en Teziutlán.