Frente a la condición que afrontan muchas empresas en Puebla por una disminución en ventas, el sector industrial realiza esfuerzos importantes para mantener la plantilla laboral en la entidad y evitar despidos, reveló el Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), Erich Junghanns Diestel, quien destacó que no se esperan nuevas contrataciones.
Señaló que por ahora los empleos se han mantenido, esto al comentar que las cifras del seguro social y del INEGI hablan de que incluso se ha registrado un ligero repunte en el empleo en el país, sin embargo, dijo, hay empresas que han tenido que tomar la decisión de cancelar algunos puestos eventuales y algunos otros no estiman la contratación de personal y si la condición fiscal no cambia, el panorama es más complejo.
Junghanns Diestel señaló que hay una preocupación manifiesta desde hace más de un año en torno a la condición fiscal y hacendaria del país, punto en el que comentó que se ha observado visto una baja importante en ventas y consumo no solo en el sector industrial.
Agregó que en el sector se ha observado que este ciclo se ha estado repitiendo desde hace algunos años y es al cierre del año cuando se ve una mejoría en todos los sentidos, lo cual esperan como sector industrial se repita para este 2014 y poder ser para poder cumplir con las expectativas.
Recalcó que si no hay un cambio en el entorno fiscal, el futuro se torna preocupante, “nosotros hemos dicho que se vale equivocarse y esperamos que el gobierno federal también vea esa situación”, acotó.
Refirió que la situación más compleja en materia fiscal la enfrentan las PYMES del país por lo que se pronunció en modificaciones a la ley hacendaria que impulse la participación de todos los mexicanos económicamente activos, pagando impuestos en la medida que corresponda y que no siga la carga para unos cuantos.