Aunque el dirigente de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Puebla, Leobardo Soto Martínez, se deslinda de negocios particulares en torno a la instalación de la planta Audi en el estado, admite que la construcción de esta armadora de autos de lujo ha sido determinante para su central obrera al lograr contratos que involucran a 10 mil personas. “Sería infantil negarlo, sería una mentira negarlo”.
En entrevista con e-consulta, el también diputado local del PRI rechaza las versiones periodísticas que lo ubican como el gran controlador de todo en la región de Nopalucan, Lara Grajales y San José Chiapa, desde la construcción de vivienda y centros comerciales, la compra de terrenos, la colocación de anuncios espectaculares y hasta la contratación de grupos musicales.
En cambio, se asume como “un facilitador”, para que empresas y autoridades o los mismos particulares se pongan de acuerdo para llevar “desarrollo” y “detonen” el potencial en beneficio de los habitantes de esa zona del estado de Puebla. Lo considera, dice, una “obligación” con la gente.
En la conversación, el priísta, que ha sido criticado por sus correligionarios por su cercanía con el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, del PAN, no escatima halagos para la actual administración, aunque dice que su militancia no está en duda.
Audi y los beneficios
-¿Qué beneficio obtienes en lo personal, que beneficio gremial? Es difícil pensar que no obtienes este beneficio.
-Que toda la zona se desarrolle, que las obras se contraten con la CTM, que los trabajadores sean de la región, es el gran compromiso y el gran beneficio. Recuerda que al inicio de la obra (de Audi), la gente la estaban llevando de otros municipio y de otros estados, y vino un movimiento muy fuerte y ahorita el compromiso es que la gente sea de la región, que las obras se queden en la región y no se vayan a Tlaxcala u otros estados.
-Pareciera una motivación muy noble, ¿pero no también hay una segunda motivación de ampliar la base gremial y por lo tanto ampliar el poder?
-Desde esa óptica que tú lo ves, sería infantil negarlo, sería una mentira negarlo. Con que se queden allá las obras, las empresas, en la región, prácticamente sí estamos creciendo, porque hay un compromiso.
Leobardo Soto recordó que la CTM participa de las contrataciones que se han hecho para hacer las instalaciones de Audi y de otras empresas proveedoras, contrataciones que representan 10 mil empleos. Sin embargo aclara que la producción de vehículos en la armadora, en la que se generarán alrededor de 3 mil 700 plazas laborales, estará a cargo de un “sindicato independiente”.
Esos 10 mil nuevos empleados, se sumarían a los 74 mil que ya pertenecen a la Confederación de Trabajadores de México en Puebla.
El gran facilitador
Leobardo Soto Martínez rechaza tajante, al grado de considerarlo una “difamación” por la que tomará medidas judiciales, que se le considere la cabeza de negocios particulares al amparo del poder de la CTM.
Acerca del tema de los espectaculares en la zona del municipio de Nopalucan, citado en versiones periodísticas, Soto Martínez negó que sean de su propiedad o goce el usufructo directo de éstos.
Dijo que se trata de una transacción entre particulares, en lo que “nosotros lo único que hicimos fue facilitar la negociación de los dueños de los predios, con la empresa” que es propietaria de esos anuncios.
Vivienda y centro comercial
Sobre la construcción de un gran centro comercial en la región en que se asienta ya la planta de Audi, el diputado local asegura que se trata de terrenos “sin construcción que tienen varios propietarios, tienen alrededor de 10 propietarios. Son terrenos que ellos adquirieron hace más de 3, 4 años”.
Asegura que fue su padre quien participó, en sociedad, de la propiedad de algunos de ellos, pero se deslinda de la negociación. Asegura que esta es una grave difamación y adelanta que irá a juzgados por ella, contra la persona que lo ha acusado, a quien incluso “no tengo el gusto de conocer”, por “extorsión y difamación”.
“Hay una construcción enorme, por parte de una empresa de construcción de vivienda de nombre Aisa, propiedad de nuestro amigo Juan Caballero que desde hace más de 10 años construyó esas viviendas, que ya se vendieron, que el Infonavit pide unos requisitos muy rigurosos para hacer la compra y venta con los trabajadores y que son más de 250 trabajadores que ya tienen su vivienda desde hace muchos años, no es de ahorita. En particular no tenemos nada que ver con esos terrenos”.
Hotel en Audi
Para recalcar su carácter de “facilitador” de obras en la región, para el beneficio de la gente, Leobardo Soto cita un proyecto hotelero que está en vías de concretarse.
“Nosotros no tenemos nada que ver en esos temas. Como esos temas, ahorita me están pidiendo una cadena de hoteles, que se quiere instalar frente a Audi, y estamos en ese enlace, porque somos facilitadores, porque sí lo hemos platicado con el gobierno del estado, lo hemos platicado con la empresa Audi, de facilitar todo el contorno para que se arraiguen en Puebla todas estas empresas que están llegando”.
Como ese caso, citó a la “empresa árabe que se instaló en terrenos de Nopalucan y es la primera proveedora. Le compró los terrenos a ejidatarios de una junta auxiliar de Nopalucan, y había por ahí un problema con algunos inconformes, nosotros intervenimos, se aclaró la situación, porque es nuestra obligación, queremos que todo se detone, ese es nuestro compromiso, la zona de Nopalucan, Grajales, San José Chiapa, Solpetec y Mazapiltepec, son los que están llamados a crecer”.
“En este tenor –agregó– hemos platicado infinidad de ocasiones tanto con los comisariados ejidales, los presidentes municipales y vamos bien, tan es así que con una obra de este impacto no hemos tenido mayor problema.
“Ahora, viene el momento de llenar toda la región de infraestructura que para mi gusto, si no lo hacemos en equipo y además ya vamos tarde en este asunto, debemos construir vivienda, servicios, todo lo que involucra a tener a más de 10 mil trabajadores en prácticamente menos de dos años. Para eso nos estamos preparando”.
Los bailes populares
En un tema más que se le endilga, Leobardo Soto Martínez también se deslindó de la contratación de grupos musicales con sobreprecios, para fiestas populares de los ayuntamientos de la región. Consideró que se malinterpretó el tema, ya que el sindicato de músicos que sí interviene en el caso, es parte de la CTM, pues “todos los bailes que invitamos, en el que llevamos bandas de renombre, son gratuitos”.
“Son situaciones que ya me preocuparon, porque es uno, luego es otro”, que inciden en la opinión pública pero que “son totalmente falsos”.
CTM y Moreno Valle
-Controlas muchas cosas y metes mano en muchos temas…
-Pues porque la CTM es la organización más importante del país. Si hay una organización en estos momentos fuerte en México, se llama CTM.
El dirigente de la organización que en Puebla aglomera a más de 200 sindicatos y quien ha sido criticado por la “sumisión” que ha demostrado ante el gobernador de Puebla, de filiación panista, no esconde los halagos para Rafael Moreno Valle Rosas y hasta reconoce que es gracias al gobierno del estado que la central obrera ha tenido buenos resultados en la entidad:
“Hay que decir una realidad también: hemos tenido todo el apoyo del gobierno del estado. Yo puedo hablar de cómo nos ha ido a los cetemistas en el gobierno del doctor (sic) Rafael Moreno Valle y nos ha ido extraordinariamente bien. Nuevas empresas, nuevos empleos, hemos crecido. Eso hay que dejarlo también muy en claro.
-Eso (el halago desmedido al panista Moreno Valle) choca con tu militancia priísta…
-Bueno, hay acuerdos con el gobierno del estado con la CTM, no nada más en Puebla, sino también nacional…
-¿A qué “santo” le rezas más cuanto te despiertas en las mañanas, a Moreno Valle o al PRI?
-Al PRI. Soy priísta…
-¿Cuánto recibe la CTM en Puebla mensualmente de esos 200 sindicatos que representa?
-Es un tema de autonomía total.
-Pero sí tienes una cuenta, sí sabes cuánto, o ¿es inconmensurable?
-Las cuentas las maneja la tesorería. Si a esas vamos, tenemos un Comité Ejecutivo, que nos reunimos cada 15 días, hay un tesorero, hay un auditor, hay un contador, hay plenos, hay consejos, es una organización plenamente establecida.
La frase recurrente que el legislador priísta ocupa para exculparse de los señalamientos durante la conversación también le sirve de defensa ante sus detractores y de colofón para la conversación con e-consulta: “el león no es como lo pintan”.