Con el objetivo de conocer el trabajo de investigadores de la BUAP para encontrar similitudes y posibles alianzas con sus homónimos de la Birmingham City University, Roger Wall, coordinador del programa de maestría en Sustentabilidad Ambiental de esa institución del Reino Unido, visitó la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
En una reunión con directivos de diferentes facultades y escuelas de la BUAP, el académico inglés, acompañado de la directora General de Relaciones Internacionales e Intercambio Académico, Rosa Graciela Montes Miró, presentó los proyectos que se realizan en la Facultad de Ingeniería, Tecnología y Medio Ambiente de la Birmingham City University, lo que permitió encontrar similitudes con los proyectos que se llevan a cabo en diferentes unidades académicas de la institución poblana.
“Creo que existe una potente vinculación entre nuestra universidad y la BUAP y es muy fuerte, he quedado realmente impresionado con todo lo que me han mostrado pues tenemos muchas áreas de estudio en común con las que podremos colaborar muy bien”, dijo en entrevista.
Destacó que el llevar a cabo esta colaboración brindaría muchos beneficios como el que un equipo de Birmingham City viniera la Máxima Casa de estudios de Puebla para hacer trabajos de investigación, y que de igual manera un grupo de universitarios de la BUAP pudiera realizar una estancia con ellos.
“Espero que esto suceda porque es una verdadera y emocionante experiencia para la gente joven, para los estudiantes que vayan y que aprendan no sólo sobre la vida académica sino también acerca de la cultura de otro país… Las universidades alrededor del mundo están buscando arduamente buenos compañeros con quien colaborar debido a que vivimos en un creciente mundo globalizado”, manifestó.
El profesor Wall detalló que una de las áreas en las que podrían trabajar los investigadores de ambas universidades es la de los biocombustibles, por tal motivo, luego de la reunión, se dirigió al laboratorio de Catálisis y Energía del Instituto de Ciencias (ICUAP) que dirige la doctora Griselda Corro Hernández, quien le mostró las instalaciones y los instrumentos con los que cuenta.
Otro campo de estudio en el que el catedrático de Birmingham se mostró particularmente interesado fue el Doctorado en Procesos Territoriales, impartido por la Facultad de Arquitectura, por lo que podrían trabajar ambas universidades en diseños e investigación en esta área ya que se relaciona con su programa de estudios sobre sustentabilidad ambiental.
“Pienso que todo esto representa muchas oportunidades y espero que cuando regrese a Birmingham y le cuente a mis colegas sobre mi experiencia estén tan emocionados como yo lo estoy, y tal vez algunos de ellos decidan venir aquí, al igual que me gustaría que los académicos de la BUAP nos visiten”, expresó.
Durante su recorrido también visitó el Centro Universitario de Vinculación y Transferencia de Tecnología (CUVyTT) para darle seguimiento a los acuerdos que platicó con el doctor Pedro Hugo Hernández, titular de esta dependencia, sobre diversos programas de trabajo en común.
Finalmente Roger Wall confesó sentirse muy agradecido por el buen trato y bienvenida que recibió en la BUAP, pues aseguró que disfrutó mucho su de su estancia y confesó que no será la última vez que venga a la Universidad.
Programa BUAP convenio de colaboración con la Birmingham City University
Semanas antes, como parte de la gira de trabajo por el Reino Unido, representantes de la BUAP visitaron la Birmingham City University con el fin de suscribir un “Memorandum de entendimiento para una colaboración internacional”, similar al establecido en fechas anteriores con la Universidad de Oxford.
Ygnacio Martínez Laguna, vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado (VIEP) de la BUAP detalló que esta acción obedece al objetivo de impulsar la internacionalización de la BUAP, lo cual está plasmado en el eje 4 del Plan de Desarrollo Institucional: Internacionalización y Calidad.
De la misma forma, destacó que con este convenio ambas universidades se beneficiarían en aspectos importantes como: colaboración en movilidad de estudiantes y académicos, exploración de campos de oportunidad en investigación con financiamiento e intercambio de materiales relevantes; hallazgos conjuntos, entre otros.
Martínez Laguna dio a conocer que tales acuerdos se tratan directamente con la Facultad de Ingeniería, Tecnología y Medio Ambiente de la Birmingham City University, la cual alberga cuatro escuelas que trabajarán de manera conjunta en el diseño de un programa académico y de investigación con el ICUAP, así como con las facultades de Arquitectura, Ciencias de la Electrónica, Ciencias de la Computación, Ciencias Químicas, Ingeniería, Ingeniería Química y la Escuela de Biología.
“De igual manera el Instituto de Ciencias Social y Humanidades (ICSyH) estará involucrado en la parte del patrimonio edificable que es una de las áreas de estudio que se manejan en Birmingham City”, agregó.
Durante la gira de trabajo también acudieron el director de Innovación y Transferencia del Conocimiento, Pedro Hugo Hernández Tejeda, y la directora General de Relaciones Internacionales e Intercambio Académico, Rosa Graciela Montes Miró.