Debido a la falta de difusión, el Botón de Alertamiento Temprano no ha tenido el éxito esperado, afirmó el regidor y presidente de la Comisión de Seguridad del Cabildo, Gustavo Espinosa Vázquez.
Pese a que el programa puesto en marcha el pasado 21 de mayo tiene como objetivo disminuir la inseguridad en los comercios, el integrante del cuerpo edilicio, señaló que a la fecha sólo 50 establecimientos se unieron a este esquema de trabajo de un padrón aproximado de 30 mil en la capital poblana.
“Aproximadamente 50 se han unido y el municipio es bastante amplio, con más de 30 mil negocios que pueden tener el botón; buscamos que se adhieran también lugares públicos, instituciones y parques, pero primero que exista una red de tecnología amplia en los negocios”, refirió Espinosa Vázquez, al reiterar que el Botón de Alertamiento Temprano es una herramienta eficaz de prevención del delito que facilita la oportuna intervención de los cuerpos policiales en situaciones de emergencia.
Finalmente, glosó que incluirse al sistema no es costoso, ya que los negocios tienen sus propias cámaras de vigilancia y lo único que deben hacer es pagar 500 pesos para conectarse al Centro de Emergencia y Respuesta Inmediata (CERI).