Por cuarto año consecutivo, se llevará a cabo el 4º Congreso para el Despertar de la Conciencia”, los días sábado 6 y domingo 7 de septiembre, en el Auditorio del Complejo Cultural Universitario de la BUAP con el tema “Resonancias”. Al respecto la Maestra Rocío Benavente Larios, organizadora del congreso explicó que “Resonancia implica que todo aquello que hacemos tiene un efecto, tiene una consecuencia, todo lo que hacemos a lo largo de nuestra línea de tiempo resuena con el tiempo”.
De ahí la importancia de hacer todas nuestras acciones en conciencia, en lo laboral en nuestras relaciones afectivas y en general en nuestra vida. En este congreso lo que se pretende es que los participantes desarrollen esta presencia en conciencia “que estos dos días sea mágicos con todos los ponentes que van a estar con nosotros y que nos lleven en un camino donde realmente haya un estado presente: el aquí y el ahora pero en conciencia”, aseguró.
Los ponentes del 4º Congreso para el Despertar de la Conciencia son: el sábado 6 de septiembre iniciará con una presentación musical “Sincronía de tiempos con cuencos” y concierto con Cynthia Valenzuela; posteriormente, Isaac Goiz impartirá el tema “Biomagmetismo magnético”; Fernando Manzanilla ofrecerá la conferencia “Una nueva visión de la felicidad”; Charo de la Rosa abordará “Biodescodificación” y Mario Vannucci se centrará en el tema “Al ritmo del cosmos”.
El domingo 7 de septiembre los temas que se abordarán serán: “Cómo resonar en armonía con tu corazón y tu entorno”, con Lucas Verdecchia; “Akasha: Memoria y Resonancia del alma”, con Federico de Robertis; “Abre tu visión: Entra en resonancia con los mundos sutiles”, con NarSham; “Resonancia con el corazón, conexión con el alma” con Suzanne Powell; “Evolución, el siguiente paso”, con Sixto Paz Wells; y “Resonancias” a cargo de Rocío Benavente.
Bajo el tema Resonancias, el 4º Congreso para el Despertar de la Conciencia es un evento sumamente atractivo en el que además de contar con la presencia de grandes y reconocidos ponentes nacionales y extranjeros, existe la posibilidad de tomar talleres y adquirir algunos libros y elementos que los mismos ponentes compartirán durante el congreso.