El Regidor Xabier Albizuri Morett, Presidente de la Comisión de Infraestructura y Obras Públicas del Ayuntamiento de Puebla, durante su colaboración como vocal en la Sesión Ordinaria de la Comisión de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, donde la actualización de los planes en esta materia constituyen parte de la agenda prioritaria, expresó que en la Comisión que preside, cuentan con una valiosa participación a través de representantes de Colegios, Universidades, Cámaras, Sindicatos, Organismos no gubernamentales, Asociaciones de profesionistas y ciudadanos que han manifestado sus inquietudes.
Por ello, señaló que los problemas que en la ciudad de Puebla se han extendido desde el Centro Histórico hacia la periferia, se pueden encontrar áreas de oportunidad, al contar con un instrumento innovador y actual que ordene el crecimiento de la ciudad, en coordinación con las acciones del Gobierno del Estado, a partir de una gestión del Desarrollo Urbano Sustentable que tome en cuenta mecanismos que impulsen el repoblamiento del Centro Histórico y sus zonas aledañas, priorizando la construcción de un tejido social en áreas que reactiven el desarrollo en la zona, tomando en cuenta que se trata de un espacio que ya cuenta con la dotación de todos los servicios públicos.
Con la presencia de la Regidora Myriam Arabian Couttolenc, Presidente de la Comisión referida; de la y los vocales Guadalupe Arrubarrena García, Félix Hernández Hernández y Carlos Cobos Marín; así como del Jefe de Oficina de Presidencia, Héctor Hernández Sosa; finalmente el Regidor Albizuri puntualizó que la re densificación de los predios ociosos así como de la vivienda abandonada, permitirá edificar construcciones verticales en espacios que en su momento fueron casas de grandes dimensiones, y que hoy día, significan una alternativa que podrá beneficiar a un mayor número de habitantes.