El presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, descartó que la intervención en la avenida 16 de Septiembre con la finalidad de peatonalizarla, represente un daño al patrimonio de la ciudad.
En días pasados, “por allí un servidor público decía que se estaba destruyendo laja histórica”, recordó el alcalde de la capital poblana, quien precisó que dichas lajas fueron colocadas “como por el 2009”.
De igual manera, aseguró que el Ayuntamiento de Puebla cuenta con los permisos y requerimientos necesarios para intervenir la zona, así como para retirar las lajas que, de ningún modo, son “históricas”.
Por otra parte, el munícipe explicó que se está utilizando maquinaria para retirar las lajas de la avenida 16 de Septiembre con la finalidad de cumplir con el tiempo proyectado para concluir las obras.
“Es una manera eficiente de acabar las obras (en tiempo y forma); si quisiéramos quitarlas (las lajas) con martillo y cincel, ¿cuánto tiempo tardaríamos?”, cuestionó Rivera Pérez.
En tanto, el titular de la Secretaría de Movilidad e Infraestructura, Edgar Vélez Tirado, informó que para las obras de peatonalización de la 16 de Septiembre fueron revisados todos los aspectos técnicos, entre estos, el peso de la maquinaria.
Después del análisis, precisó el funcionario municipal, se determinó que la maquinaria, la cual se ha utilizado en todas las obras del Centro Histórico, no afecta la fachada de la Catedral ni de las de los edficios de la zona.
El secretario de Infraestructura confirmó que muchas de las lajas que hay en la avenida 16 de Septiembre datan de 2009 e incluso de años recientes; también señaló que anteriormente debieron quitarse debido a que no eran funcionales para el tránsito vehicular.