Francisco Álvarez Laso, tomó protesta como Presidente del Consejo Agropecuario Poblano (CEAGRO) con el compromiso de dar soluciones, reformar la institución y hacer competitivas las empresas del campo para el periodo 2014-2016, “por lo que se deben fortalecer programas para abatir el problema de seguridad alimentaria en el que se encuentran el 56 por ciento en el país”, expresó en su mensaje como nuevo dirigente.
Ponderó que los desafíos del campo son muy grandes, por lo que citó que en México el 70 por ciento de la población es pobre y el 80 por ciento de ellos viven en pobreza extrema, pero lo más alarmante es que solo un ocho por ciento de las personas que habitan en zonas rurales tienen trabajo, sufren desnutrición y desatención, ahí es donde el Consejo Agropecuario tiene mucho que hacer, subrayó.
El presidente del Consejo Agropecuario Poblano, Francisco Álvarez Laso estuvo acompañado por el delegado de la SAGARPA en Puebla, Alberto Jiménez Merino y Rodrigo Riestra Piña, subsecretario de Desarrollo Rural, quienes compartieron la responsabilidad social para mejorar el campo poblano.
Así mismo hizo un llamado a trabajar con ánimo propositivo, en factores críticos como desempleo, campo, desperdicio de alimentos, la regularización de tierras productivas, la participación de las mujeres en el desarrollo agrícola y en sistemas de alerta para prevenir desastres climáticos, indicó.
Álvarez Laso, reiteró a todos los sectores de la sociedad y en especial a los empresarios mantenerse comprometidos con el estado de Puebla, así como con las instancias gubernamentales, para que juntos se resuelva la falta de productividad y oportunidades; calificó como urgente trabajar con empeño por la cercanía de un futuro aún más desafiante.
Finalmente, manifestó que para 2050 la población será de 9 mil millones de personas y tendrán que vivir con la misma agua y con la misma tierra, por lo tanto, como Consejo Agropecuario Poblano tiene como objetivo participar en los nuevos planteamientos emergentes y persistentes para lograr la seguridad alimentaria del siglo XXI.