La exposición “El Egipto que cautivó a Napoleón”, abre sus puertas para dar a conocer la riqueza patrimonial y bibliográfica que tiene a su resguardo en la que se podrán descubrir datos sobre la expedición del ejército francés liderado por Napoleón a Egipto en el siglo XIX.
El Edificio Carolino, esta listo para la que la ciudadanía pueda apreciar 13 libros monumentales que corresponden a la colección “Descripción de Egipto” o “recopilación de las observaciones e investigaciones realizadas en Egipto durante la expedición del ejército francés”, los cuales fueron publicados en París por la imprenta Imperial, de 1809 a 1822. De esta colección se mostrarán 90 láminas de grabado.
La exposición también estará integrada por tres volúmenes de “Monumentales de Egipto y Nubia”, dibujos ejecutados bajo la dirección de Champollion el Joven (Jean-François Champollion), e impresos por la librería de Firmin Didot Fréres, entre 1835 y 1845.
Mercedes Salomón Salazar, directora de la Biblioteca Histórica José María Lafragua, compartió que los libros monumentales tienen un tamaño de 70 centímetros de alto por 55 de ancho y 1.10 metros por 70 centímetros.
La exposición estará abierta al público a partir de este 17 de agosto hasta el 17 de diciembre, de lunes a domingo en un horario de 10:00 a 18:00 horas, con una aportación de 10 pesos y los miércoles sin costo. En caso de ser parte de la comunidad BUAP la entrada es gratis, presentando su credencial.