El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDH Puebla), Félix Cerezo Vélez, informó que la Secretaría de Cultura y el organismo público descentralizado Museos Puebla cumplieron con la recomendación emitida en julio de 2022 por el saqueo de piezas museísticas.
Para cumplir con la recomendación, las dependencias hicieron un inventario de los cuadros, pinturas y obras de arte, el cual está en poder del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Félix Cerezo Vélez, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla. Foto: Daniel Casas / EsImagen
“Está cumplida totalmente, el origen fue el extravío de varias piezas (de las) que no se tenía control, aunque habían denunciado a la Función Pública, ante el Ministerio Público federal, pero no había un inventario, había bodegas llenas de obras de arte, cuadros”, dijo Cerezo Vélez.
Después de presentar el informe ejecutivo de las acciones realizadas en el periodo de enero a junio de 2023 ante la Comisión de Derechos Humanos del Congreso de Puebla, Cerezo Vélez informó que algunas obras importantes ya tienen chip, pero aparentemente el exsecretario de Cultura, Sergio Vergara Berdejo, no quería entregarlo.
Para el presidente de la CDH Puebla, la recomendación que emitieron el año pasado significó un parteaguas, debido a que administraciones entraban y salían, y no se había hecho un inventario de las piezas.
“Estos inventarios los tiene el INAH, entonces, esos son los que se ajustaron a la Secretaría de Cultura para que tuvieran todos los museos, todo este tipo de inventarios de qué se tiene, qué no se tiene y lo que falta, y que se denuncie”, comentó en entrevista.
El presidente de la @CDHPuebla, Félix Cerezo, anuncia que la Secretaría de Cultura del estado cumplió la recomendación que emitió en julio de 2022 por el saqueo a museos. Se hizo un inventario de las piezas 🖼🎨 // 📽: @bereymar pic.twitter.com/Rdaqfn0rGO
— RETO diario (@retodiariomx) July 20, 2023
El chip que la Secretaría de Cultura instaló en las piezas museísticas consiste en fotografías, detalles del autor y el valor de estas; sin embargo, este no es público para evitar que sean comprados.
Félix Cerezo precisó que la CDH Puebla no interviene en las posibles responsabilidades a funcionarios que hayan saqueado las obras de los museos, ya que solo tutela y preserva el derecho a la cultura.
El 27 de enero, Sergio Vergara informó que se habían presentado 10 denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por el robo y saqueo a museos; sin embargo, a la fecha ninguna persona ha sido detenida. En total, desaparecieron cinco mil 981 piezas de museos.