Más de 200 elementos de la Policía Municipal de Tehuacán acordaron irse a paro, luego de que el gobierno municipal no ha pagado el retroactivo de su sueldo desde febrero de 2023 a este 19 de julio.
El director de Seguridad Pública de Tehuacán, Marco Antonio Toral Rodríguez, confirmó que los oficiales protestan porque no se le ha pagado el retroactivo de su sueldo desde febrero, pero precisó que los inconformes corresponden al personal del turno saliente y que el paro se realiza en uno de los patios de la Policía Municipal.
No obstante, se espera que el paro se levante hoy mismo, luego de que se lleve a cabo una sesión del Cabildo para corregir la situación, misma que según la institución policial se debe a un fallo administrativo.
Toral Rodríguez aseguró que el paro de labores de los oficiales no pone en peligro al municipio ni lo deja vulnerable, ya que hay 180 policías trabajando su turno como corresponde.
Además, el director de Seguridad Pública informó que el Ayuntamiento de Tehuacán ya mandó a distintos funcionarios, quienes dialogaron con los policías, mismos que aseguraron que no levantarán el paro hasta que no les paguen lo que les deben.
Los policías dieron al Ayuntamiento de Tehuacán hasta el mediodía para obtener una respuesta favorable, de lo contrario realizarán una marcha pacífica desde las instalaciones de Seguridad Pública hasta el Palacio Municipal. Además de que se les pague, exigen a la corporación más prestaciones, como medicamento, un seguro de vida que incluya atención médica, así como uniformes y unidades de calidad.
Al momento de este edición, no se conoce cuál es el monto que les adeudan a los policías municipales, pero se sabe que el déficit tiene que ver con el aumento del cinco por ciento a su salario, mismo que es retroactivo desde el segundo mes del año, pero que no ha sido cubierto por el gobierno municipal.