También conocida como Enfermedad de Boca Mano Pie, esta afección se caracteriza porque el paciente que la contrae tiene salpullido en manos, pies y en la zona genital, así como llagas en las comisuras de la boca, encías y lengua.
Es causada por el virus Coxsackie A 16 y recibió este nombre por la ciudad homónima del estado de Nueva York, Estados Unidos, donde fue aislada por primera vez.
Este virus es muy común en las estaciones de verano y otoño. Los más afectados suelen ser bebés y niños, ya que lo contraen en las guarderías y escuelas.
El virus se contagia por las secreciones de la nariz, boca y el líquido de las ampollas, sólo hace falta que alguien con la enfermedad toque algo para contaminar el objeto, así cuando una persona toma la fuente contaminada se contagia.
La enfermedad también se propaga a través de animales domésticos y mascotas. El período más contagioso es la primera semana en la se contrae el virus. Además de los síntomas mencionados con anterioridad, puede provocar fiebre, dolor de cabeza y garganta, malestar general y pérdida de apetito.
Tratamiento
La Enfermedad de Boca Mano Pie no tiene tratamiento, ya que esta desaparece de cinco a siete días, aunque cada cuadro es distinto. No obstante, hay maneras en las que se pueden aliviar los síntomas. Por ejemplo, se recomienda no consumir alimentos ni bebidas calientes, así como evitar la sal.
El paciente tendrá que tomar suficientes líquidos y no consumir alimentos picantes, ácidos o aquellos que necesiten masticar mucho.
Además, al ser un virus, no se debe tratar con antibióticos. Lo recomendable es que al presentar los síntomas mencionados, se acuda a un centro de salud, hospital, clínica o consultorio para obtener la valoración de un médico que recete algo para la fiebre y el malestar.
Prevención
Como se mencionó con anterioridad, esta enfermedad es muy contagiosa y solo hace falta entrar en contacto con los fluidos corporales para contraerla, por lo que se recomienda lavarse las manos constantemente, evitar compartir utensilios y alimentos.
De igual manera, se deben desinfectar todos los objetos con los que la persona contagiada tuvo contacto. Evitar saludar de beso y cubrirse con el antebrazo cuando se tosa o estornude.
La Secretaría de Salud de Puebla informó que cuatro menores se contagiaron de Coxsackie en la escuela primaria “Justo Sierra”, ubicada en Tehuacán. De acuerdo con dependencia, los contagios están controlados y ya se suspendieron clases para evitar más casos.