Habitantes de varias comunidades de la Quinta Zona de Ecatepec, como Valle de Anáhuac, Nueva Aragón y Polígonos; bloquearon la Avenida Central, en ambos sentidos, para exigir a las autoridades el abasto de agua potable mediante la red hidráulica.
Este viernes, al filo de las 8:30 horas, los vecinos se apostaron en ambos sentidos de esta vía a la altura de la estación del Metro Ecatepec, impidiendo el paso de los vehículos que se dirigían hacia la Ciudad de México y la central de Abasto.
Portando pancartas en las que se leía: “Ecatepec cuatro años sin agua” y “Basta de lucrar con el agua”, “El agua es un derecho constitucional”; los manifestantes colocaron troncos y ramas sobre la cintas asfáltica.
Los colonos afirmaron que han acudido a las oficinas municipales del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (Sapase) donde responsabilizan a las autoridades estatales de la Comisión de Agua del Estado de México (CAEM) y éstos a su vez acusan a las autoridades municipales.
“Tanto Sapase y la CAEM se echan la bolita de la falta de agua y nadie se hace responsable y da una solución”, sostuvieron.
En el cierre de la avenida participan habiatantes de las colonias Sauces, Nueva Aragón, Polígonos I, Fuentes de Aragón, Valle de Anáhuac, La Michoacana; entre otras.
El bloqueo provocó que cientos de automovilistas quedaran varados, mientras que elementos policiacos de tránsito realizaron cortes a la circulación.
Los manifestantes amagaron con no retirarse de los tres puntos hasta que personal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (Sapase) y de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), soluciones el problema y activen el abastecimiento del líquido mediante la red hidráulica.
Foto: Especial
¿Qué dicen las autoridades?
Eli Benjamín Hernández Rodríguez, titular de Sapase, informó que la CAEM redujo el abastecimiento a través del Sistema Cutzamala en un 47 por ciento; es decir, dejó de enviar hasta 726 litros por segundo, lo cual representa el caudal más bajo en 20 años y que provocó una grave crisis de desabasto de agua en más de 148 colonias del municipio.
Y precisó que a través del suministro de agua en pipas, se atiende a las familias afectadas por la reducción del caudal que afecta a un millón 100 mil habitantes.