El regidor José Galindo Yamak pidió disculpas a Norma Layón Aarún, alcaldesa de San Martín Texmelucan, luego de que sus impugnaciones fueron rechazadas por la Sala Regional de Ciudad de México.
Las disculpas tuvieron lugar en la sesión de Cabildo del Ayuntamiento de San Martín Texmelucan, en cumplimiento de la sentencia TEEP-AE-086/2022 del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP), instancia que sancionó a José Galindo por ejercer violencia política de género en perjuicio de Norma Layón.
“Ofrezco una disculpa pública a la presidente municipal de San Martín Texmelucan, María Norma Layón Aarún por las manifestaciones en contra de su persona las cuales configuran en violencia simbólica, verbal, sexual, política y de género emitidas en una publicación en mi red social Facebook, el 9 de febrero de 2022”, señaló el regidor.
José Galindo continuará en su cargo en el Ayuntamiento de San Martín Texmelucan; no obstante no podrá contender para ocupar un puesto de elección popular en dos años y dos meses.
Las disculpas se realizaron en presencia de la alcaldesa, quien tras escucharlas no dijo nada y dio por terminada la sesión del Cabildo.
En días pasados José Galindo no estuvo conforme con la sentencia del TEEP, por lo que impugnó la decisión ante la Sala Regional de Ciudad de México, pero los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) señalaron que la sentencia se queda.
Originalmente, la resolución contra el regidor fue de cinco años y cuatro meses, pero fue reducida a dos años con dos meses por el TEEP. José Galindo emitió una serie de comentarios que violentaron a la alcaldesa, a pesar de que ambos pertenecen al mismo partido político.