En enero de 2024 ya estarán operando otros cinco Centros de Verificación Vehicular en Puebla, luego de que la Secretaría de Medio Ambiente emitió la tercera licitación para concesionar los faltantes.
Entre los Centros de Verificación que están pendientes, uno se localiza en la ciudad de Puebla, y estarán en concesión por 20 años.
La convocatoria publicada por la dependencia en el Periódico Oficial del Estado (POE), se pretende asignar los 34 verificentros que se contemplaron desde el año pasado para todo el estado.
Las unidades de verificación vehicular tienen que tener un mínimo de dos líneas y máximo cuatro para realizar el servicio.
Hay que resaltar que la Secretaría podrá otorgar de una y hasta tres concesiones por cada participante.
El pago y compra de las bases de participación tiene un costo de 3 mil 815 pesos, no crea ninguna expectativa ni derecho distinto a contender en la convocatoria o al procedimiento y dicha cantidad no será devuelta en ninguna circunstancia.
La Secretaría de Medio Ambiente informó que el verificentro que se concesionará para Puebla y que es el único que falta en la capital, será de cuatro líneas, mientras que los otros cuatro que estarán en Acatlán de Osorio, Ciudad Serdán, Tecamachalco y Tlatlauquitepec, tendrán dos.
Los participantes que obtengan la concesión por parte de la Secretaría, están obligados a que en un plazo no mayor a 210 días naturales deberán tener equipado y operando el centro, si el fallo se da a finales de junio, se prevé que sea en enero.
Y es que, en caso de incumplimiento, se procederá a declarar el abandono de la misma y por tanto queda sin efectos el acuerdo respectivo y se podrá otorgar al solicitante siguiente que haya presentado las propuestas mejor calificadas.
Los centros se sumarán a los 16 que ya están operando desde octubre del año pasado en una primera etapa, así como a los 13 que ya se otorgaron las concesiones y estarán dando servicio en el segundo semestre de este 2023, a fin de tener los 34 que se contemplaron desde un inicio.