No cabe duda de que, durante los últimos meses, uno de los deportes que más popularidad ha ganado en México, es el béisbol, esto luego de que la novena azteca brillará con luz propia en la pasada edición del Clásico Mundial de Béisbol.
Ahora con la nueva temporada de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) dando inicio, muchas personas han estado asistiendo al estadio a disfrutar del denominado, Rey de los Deportes, muchos como viejos aficionados y otros más como nuevos espectadores que aún buscan equipos y jugadores con los cuales sentirse identificados.
Asimismo, otra de las preguntas que más se están haciendo los aficionados es ¿Cuánto ganan los jugadores profesionales en México?, pues aquí te lo contamos y cabe resaltar que lamentablemente, la diferencia entre beisbolistas y futbolistas sigue siendo enorme.
Para empezar, hay que decir que, en la LMB, tristemente aún existe una gran brecha entre los sueldos de los jugadores consolidados y los jugadores novatos.
¿Cómo son los sueldos de los jugadores?
Cabe recordar que, como todo deporte y liga profesional, siempre se establece un tope salarial a cada uno de sus equipos participantes, motivo por el cual se debe distribuir el sueldo entre jugadores extranjeros, locales, titulares, veteranos y novatos.
En la liga mexicana los que más ingresos suelen percibir, son los jugadores consolidados o extranjeros que llegan como estrellas, los cuales suelen percibir un salario de hasta 400 mil pesos mensuales.
Un veterano y un jugador que ya ha ganado algo de jerarquía dentro del circuito suele cobrar cerca de 350 mil pesos mensuales.
Mientras que los que menos suelen percibir son los jugadores novatos, los cuales suelen cobrar de 25 a 30 mil pesos mensuales.
Cabe recordar que la temporada en México, suele durar 4 meses de forma regular, más los Play Offs.