Con la finalidad de reducir la deserción escolar de los menores indígenas en la entidad, la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, dio inicio a la Tercera Etapa de Procuración de Fondos para el programa Beca un Niño Indígena, al recibir los donativos de siete empresas y la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico (SECOTRADE), que en conjunto sumaron 214 mil pesos.
Durante el evento, Alonso de Moreno Valle, agradeció a los representantes del Instituto de Estudios Universitarios, Televisa Puebla, Automotive Veritas, Profesionales en Comidas Industriales, Iberoamericana de Construcciones, Rigiflex, Victorinox y la SECOTRADE, por sumarse a esta causa y apadrinar a 214 menores indígenas, con la entrega de paquetes escolares que incluyen mochila, útiles, zapatos y uniforme con casaca.
Las niñas, niños y jóvenes beneficiados pertenecen a los albergues: “General N. Méndez” del municipio de Xochiapulco; “Ignacio Allende” de Huitzilan de Serdán; del “Albergue Escolar” de Zapotitlán Salinas; así como de los albergues “Lic. Guillermo Jiménez”; “Plan de Ayala”; “Fray Bartolomé de las Casas” y “Hermenegildo Galeana”, ubicados en los municipios de Tuzamapan de Galeana; Zihuateutla, Tlapacoya y Tlaola, respectivamente.
En este sentido, la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, resaltó que a dos años de haber puesto en marcha el programa Beca un niño Indígena, las metas establecidas se han rebasado, pues tan sólo en el ciclo escolar 2013-2014, se beneficiaron 4 mil 401 menores de 80 albergues escolares, lo cual se logró gracias al apoyo de la sociedad, iniciativa privada, asociaciones civiles, instituciones gubernamentales y educativas.
“Seguiremos procurando fondos para apoyar esta causa, para que así como ustedes, cada día se sumen otras manos a este programa que permite a los menores acceder a una mejor calidad de vida”, afirmó Alonso de Moreno Valle.
Es por ello, que el Sistema Estatal DIF continuará impulsando la participación activa de la gente, lo que ha permitido beneficiar en dos ciclos escolares a más de 8 mil niñas, niños y jóvenes.
Finalmente, Alonso de Moreno Valle, señaló que durante 2013 se incrementó en un 14 por ciento el apoyo al programa, con relación al 2012, por lo que se espera ampliar la ayuda a los menores durante el ciclo escolar 2014-2015.