Al presentar la Cátedra Elena Poniatowska Amor, el rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alfonso Esparza Ortiz, aseguró que la escritora de origen polaco es pieza clave en la cultura de México, incluso, una referencia obligada.
Durante el acto, llevado a cabo en el Salón Barroco del Edificio Carolino, el rector de la máxima casa de estudios, recordó que el año pasado le fue entregado a Elena Poniatowska el Premio a la Excelencia Académica, además del Doctorado Honoris Causa, este último hace poco más de tres años.
“Elenita es alguien que ha estado siempre muy cerca a nuestra institución. Ella es una referencia obligada en todos los temas que tienen que ver con causas sociales y humanistas”, subrayó.
Por lo anterior, se congratuló con la escritora por haber aceptado que la BUAP lleve a cabo la cátedra con su nombre, como un homenaje a su trayectoria.
Durante su intervención, la cual inició con aplausos por parte de los alumnos, catedráticos e invitados especiales, Elena Poniatowska, se dijo una amorosa de México y de los mexicanos, pues tres de sus nietos nacieron en este país, específicamente, en Puebla.
Expuso que dicha cátedra le hará bien a las mujeres, porque este género está olvidado por la historia: “Las mujeres son las grandes olvidadas de la historia, esta cátedra será impulsada gracias a la generosidad de los poblanos y a su inteligencia”, glosó.
De esta manera, agregó que la cátedra, que será impartida en la BUAP, será relativa al movimiento estudiantil de 1968. Al finalizar el acto, jóvenes se abarrotaron en la entrada del salón antes referido, con el objetivo de solicitar una fotografía y una dedicatoria de la periodista.