El Consejo Ciudadano de Obras y Servicios Públicos denunció que las licencias de construcción, emitidas por el gobierno de Eduardo Rivera, tuvieron inconsistencias y no respetaron lo establecido por el Código Reglamentario Municipal (COREMUN).
De acuerdo con Francisco Tejeda Ortega, presidente de esta organización, obras públicas como el puente Capitán Camacho Espíritu, el Centro de Equinoterapia y la pavimentación con concepto hidráulico de la 11 norte-sur, cuentan con licencias de construcción de obra menor, cuando deben ser de obra mayor.
Esta falta de denominación implica que el expediente técnico no esté conformado de manera adecuada, pues no cuenta con constancias de posesión del predio, uso de suelo, memoria descriptiva del proyecto ejecutivo completo, análisis de factibilidad técnica y ambiental, estudio de impacto ambiental y georeferencia, así como una carta de validez por un perito y responsable de la obra.
La problemática surge, cuando hay problemas de índole estructural o técnico, ejemplo de ello es el puente Capitán Camacho Espíritu, que de acuerdo con Tejeda Ortega, no posee un estudio de impacto vial y por ende, se han presentado varios congestionamientos de vehículos en la zona.
Ante esta situación hizo un llamado al nuevo gobierno municipal, encabezado por Antonio Gali Fayad, para que se revisen todos los expedientes existentes, y que los próximos a realizar contengan lo solicitado en el COREMUN.
El Código Reglamentario establece desde el año 2012, toda obra, ya sea pública o privada, debe tener una licencia de construcción, ya sea menor, mayor o específica.
Dado el costo de obras y su extensión, era necesario especificar que eran de “índole mayor”, y fue responsabilidad de la Secretaría se Desarrolló Urbano y Obra Pública supervisar cada expediente y brindarle el permiso correspondiente.
En el mes de enero de este año, el ayuntamiento de Rivera Pérez sólo entrego 128 expedientes de obra menor y específica, pero hacen falta otros y eso también lo está solicitando el consejo.