Al rendir su tercer informe de actividades, la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Martha Érika Alonso de Moreno Valle, resaltó las acciones emprendidas a través de cinco ejes: Niñez y juventud integral, mujeres en transformación, igualdad para los grupos vulnerables, fortalecimiento familiar y corresponsabilidad social.
Durante el acto llevado a cabo este 18 de febrero en la ex Hacienda de Chautla, y en el que estuvieron presentes el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle Rosas; el alcalde capitalino, José Antonio Gali Fayad; la titular del Sistema Municipal DIF (SMDIF), Dinorah López de Gali, así como 13 presidentas estatales de dicho organismo, por mencionar algunos invitados, Érika Alonso de Moreno Valle, exhortó a los sectores a no bajar la guardia y a seguir trabajando intensamente, como hasta el momento se ha hecho.
“La transparencia es y será una de mis prioridades, por ello, considero que la disponibilidad de la información determina, en una buena medida, el tipo de relación entre sociedad y gobierno”, subrayó.
En este sentido y como continuidad al apoyo a los sectores más vulnerables, adelantó que antes de concluir el presente año estará listo el albergue denominado “Casa de Ronald McDonald”, del cual ya se colocó la primera piedra.
“Este proyecto representa una inversión de 20 millones de pesos y permitirá albergar a infantes del interior del estado que acuden a recibir atención en el CRIT y en hospitales públicos, así como a sus familiares”, recalcó.
Cinco ejes de trabajo
1. Niñez y juventud integral
En este sentido, la presidenta del Patronato Estatal DIF, recordó que durante el presente año inauguró la nueva Casa del Adolescente, con una inversión de 39 millones de pesos.
“Este edificio no sólo ha revolucionado el modelo de atención, sino se ha convertido en un verdadero hogar para estos jóvenes, quienes de manera creativa decoraron las instalaciones”, dijo.
Enlistó los programas Más allá del Aula, Tutela Legítima, Justicia para Adolescentes, Desayunos Fríos, Iniciando una Correcta Nutrición, Rescate Nutricio, entre otros.
Compartió la puesta en marcha del Centro de Equinoterapia, a través del cual se atendió a menores con capacidades diferentes que están bajo custodia del organismo.
“En lo que va de la administración hemos logrado la incorporación a un hogar de 144 menores, los cuales han sido acogidos por la protección y amor de 129 familias, de las cuales, contamos con el seguimiento posadopción al 100 por ciento”, añadió.
2. Mujeres en transformación
En este punto, enunció que desde el inicio del gobierno de Rafael Moreno Valle, el organismo se enfocó a proyectar el papel de las mujeres como una pieza igualitaria de la sociedad.
“Desde hace tres años hemos dado gran impulso al Programa Crédito a la Palabra de la Mujer, el cual permite su incorporación a actividades productivas, y con ello a su desarrollo integral”, enunció.
Por lo anterior, memorizó que a la fecha se han entregado más de 61 mil apoyos a mujeres en toda la entidad por cerca de 106 millones de pesos.
Respecto a la prevención y al maltrato, destacó que la inauguración dos espacios de atención en los municipio de Ajalpan y Coxcatlán.
3. Igualdad para los grupos vulnerables
Refirió que de acuerdo con el INEGI, el 5 por ciento de las personas que vive en Puebla tiene alguna discapacidad, sin embargo, expuso que no es una limitante en las oportunidades de desarrollo.
“Continuamos fortaleciendo la Red de Rehabilitación de la entidad, por lo que el año pasado invertimos más de un millón de pesos en el reequipamiento de 13 unidades básicas de rehabilitación y la apertura de una más en Palmar de Bravo”, subrayó.
4. Fortalecimiento familiar
Respecto a este punto, puntualizó que el organismo a su cargo llevó a cabo diferentes acciones, entre las que destacaron el Congreso Internacional de la Familia, promoción del buen trato en éstas, las creaciones de un Centro de Mediación, un Centro de Capacitación y Desarrollo, por mencionar algunos.
5. Corresponsabilidad social
Para lograr la transformación del estado, consideró importante y necesaria la participación activa de cada uno de los ciudadanos, por lo que expresó que desde el inicio del gobierno en 2011 se estableció la corresponsabilidad como eje rector de los diferentes programas.