Basado en la energía solar y el viento, “Neo Watts”, sistema de ahorro de electricidad, fue creado por alumnos del Instituto Tecnológico y Estudios Superiores de Monterrey Campus Puebla, mismo que podría reducir hasta el 90 por ciento del costo marcado en los recibos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Al respecto, “Neo Watts” tiene el objetivo de lograr que las familias economicen sus gastos en la energía eléctrica. En este sentido, los alumnos Alberto David Villalba y Víctor Trejo, desarrolladores del proyecto, compartieron algunos pasos para reducir el consumo eléctrico, entre los que destacan administrar la demanda y las sustituciones de motores y fuentes de luz.
Cabe destacar que Alberto David Villalba y Víctor Trejo cursaron estudios de Ingeniería en Mecánica Automotriz en el Campus Puebla del ITESM, y enunciaron que en México el servicio de electricidad es de los más costosos del mundo, estando por arriba de sus socios comerciales de Norteamérica, es decir, Estados Unidos y Canadá.