Un día como hoy, el candidato para la presidencia y favorito para ganar las elecciones presidenciales de México en 1994, Luis Donaldo Colosio, fue asesinado en Lomas Taurinas, Tijuana, en el estado de Baja California.
Colosio ganó popularidad porque a pesar de pertenecer al Partido Revolución Institucional (PRI) sus ideales eran distintas a las del partido, además que era carismático y sencillo.
De acuerdo con crónicas retomadas de registros hemerográficos, el 23 de marzo de 1994, Luis Donaldo Colosio Murrieta llegó al aeropuerto internacional de Tijuana con cerca de 40 minutos de retraso y lo hizo en un jet ejecutivo con la matrícula XA-RLR; el destino era Lomas Taurinas,Tijuana.
En el sitio ya aguardaban al candidato alrededor de tres mil 500 personas por lo que para evitar contratiempos fue organizada una valla humana desde el lugar de entrada hasta el templete.
El acto inició aproximadamente a las 18:35 horas, sin algún contratiempo,, despué Colosio impartió su discurso el cual tuvo una duración de 35 minutos, al finalizar, alrededor de las 19:08 comenzó a caminar entre la multitud, en cuestión de segundos, un hombre se acercó por la derecha ligeramente atrás y disparó un arma de fuego a la altura de la oreja derecha de Luis Donaldo Colosio, lo que provocó que girara hacia su izquierda, momento en que fue lesionado por segunda ocasión esta vez en el abdomen.
Colosio fue trasladado al Hospital General de Tijuana, en la ambulancia número 44, mientras se sometía con uso de la fuerza al presunto responsable, Mario Aburto Martínez. Debido a la gravedad de las heridas Luis Donaldo Colosio Murrieta perdió la vida.
A 29 años de los hechos ocurridos, su asesino confeso, Mario Aburto Martínez, asegura que es inocente y que fue víctima de tortura.
“Lo que se hizo fue hacer pasar a un inocente por culpable a base de torturas”, asegura Mario Aburto .
Dicha declaración, forma parte de un video elaborado por su defensa desde el Centro Federal de Readaptación Social número 12, ubicado en Guanajuato, luego de que le fuera dictada una sentencia de 45 años de prisión por los delitos de homicidio calificado con premeditación y alevosía, así como portación de arma de fuego sin licencia.
En el material audiovisual, difundido por la revista Proceso, la defensa de Aburto asegura que durante casi tres décadas el hombre señalado de disparar a Colosio ha sido torturado e incomunicado. Lo anterior pese a las múltiples interrogantes que pesan sobre su caso, mismas que aún no han sido resueltas.
Mario Aburto Martínez, ha cambiado su versión y ahora ha pedido que se reabra su caso por las presuntas torturas que sufrió el 23 de marzo de 1994 en Tijuana.
Los priistas a traves de su cuenta de Twitter recordaron el aniversario luctuoso de Colosio Murrieta.
Hoy conmemoramos el 29 Aniversario Luctuoso de Luis Donaldo Colosio Murrieta, un político de altura que dejó un legado imposible de borrar.
¡#ColosioVive en el trabajo diario de las y los priistas! pic.twitter.com/A312ZKXQcn
— PRI (@PRI_Nacional) March 23, 2023