El combate a la pobreza y a la inseguridad son los principales rubros que serán atendidos durante el nuevo gobierno municipal, indicó el edil, José Antonio Gali Fayad, quien durante su toma de protesta, llevada a cabo este 15 de febrero en el Centro de Convenciones, refirió que trabajará de manera coordinada con el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle.
Durante el acto, en el que estuvo acompañado por el mandatario estatal, el dirigente nacional del PAN, Gustavo Madero Muñoz; el líder nacional del PRD, Jesús Zambrano; el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, por mencionar algunos, Gali Fayad, quien estará en el cargo por un periodo histórico, anunció una cartera de proyectos que arrancará en los próximos días.
Visión hacia reingeniería municipal
Con el cobijo de personajes panistas, José Antonio Gali, relató que en el primer año de su gobierno requerirá de un presupuesto de 2 mil millones de pesos, es decir, casi el 55 por ciento del presupuesto capitalino para el presente año.
El presidente municipal, dijo que durante su gestión, la cual se desarrollará bajo el eslogan, “Puebla, Ciudad de Progreso”, presentará a los integrantes del cuerpo edilicio un proyecto de reingeniería con el objetivo de mejorar el funcionamiento y la rapidez dentro de la administración municipal.
Proyectos basados en 5 ejes primordiales
En este sentido, el munícipe, expresó que su plan de trabajo estará enfocado en cinco ejes primordiales: Bienestar social y servicios públicos; estabilidad económica y competitividad; desarrollo urbano y crecimiento metropolitano; protección y tranquilidad para todos; así como un buen gobierno abierto y con resultados.
Entre los proyectos que mencionó, destacan los siguientes:
• La construcción de dos colectores pluviales.
• La ampliación de la red de agua potable en las juntas auxiliares Santa María Xonacatepec, Santo Tomás Chautla, San Andrés Azumiatla, por mencionar algunas.
• Rehabilitación del Boulevard Valsequillo hasta la intersección con el Periférico Ecológico.
• Colocación de 10 mi lámparas en diferentes puntos del municipio.
• Construcción de tres centros de salud en igual número de juntas auxiliares.
• Remodelación de seis centros escolares.
• Edificación de unidades deportivas en colonias ubicadas al sur de la capital.
• Pavimentaciones con concreto hidráulico de diversas vialidades.
Colaboración integral con el gobierno del estado
Gali Fayad, manifestó que algunas de las obras mencionadas se realizarán bajo el Esquema de Tres Pesos a Uno con el gobierno del estado.
Por lo anterior, destacó que para efectuar dichos planes se laborará, en algunos, en colaboración con la administración estatal.
Asimismo, el presidente en funciones, enunció que debido a las condiciones de pobreza en la capital del estado, trabajará inmediatamente para abatir el índice en dicho tema.
Puebla se sostiene con dificultad como cuarto municipio importante del país
“Ante el avance de otras ciudades, Puebla se sostiene con dificultades en el cuarto lugar de importancia nacional”, sostuvo el ex secretario de Infraestructura, al adelantar que los números respecto a este tema serán observados por el Consejo de Evaluación de Política de Desarrollo Social, el Instituto Mexicano de la Competitividad, así como por el Banco Mundial.
En el caso de las juntas auxiliares, enlistó la reencarpetación del camino principal de La Resurrección, la ampliación de la calle importante de Santa María Xonacatepec, un parque recreativo con una estación de policía en Ignacio Zaragoza, por mencionar algunos planes.
De la misma forma, compartió que cuenta con un proyecto para crear el Instituto Metropolitano de Planeación, con el objetivo de atender la competitividad de la cuarta zona metropolitana.
En el tema de seguridad, anunció la edificación de un Cuartel Estatal Metropolitano que se ejecutará de manera conjunta con el gobierno del estado.