Para trabajar en una empresa mundial como Tesla es necesario tener un gusto hacia la tecnología y la innovación, pues estudiar alguna ingeniería, como la mecatrónica, son base para aspirar a una buena oportunidad profesional.
Tras confirmarse oficialmente la nueva ubicación de la gigafactory en Nuevo León, México, permitirá un acercamiento más directo con la oferta laboral que se prevé en mandos altos y medios.
Una empresa como Tesla no sólo se enfoca en lo automotriz y la mecánica, pues ante las propuestas de Elon Musk como los autos eléctricos, la diversidad de profesionales va en aumento, por lo que estas son unas carreras que te ayudarán a ser un buen candidato:
- Ingeniería en Animación Digital
- Ingeniería de Innovación y Diseño
- Carrera en Sistemas (para programación)
- Diseño Industrial
- Ingeniería en Mecatrónica
- Ingenieros Civiles (para la construcción de la planta)
También es importante tener experiencia previa en el campo de la fabricación de vehículos eléctricos, la producción en masa, automatización y robótica, energía renovable, y desarrollo de software y sistemas. Conocimientos específicos en áreas como baterías, motores eléctricos, inteligencia artificial y aprendizaje automático también serán valiosos.
Giga Berlin is home to our most advanced paint system yet, enabling multi-layer painting for depth, dimension & a hand-painted look pic.twitter.com/W4mCZWfF7D
— Tesla (@Tesla) February 13, 2023
Como has leído la mayoría de los perfiles que están buscando son ingenieros , diseñadores , asesores y técnicos para laborar en las áreas de tecnología, recursos humanos, comunicación, procesos, controles, mantenimiento, producción, mecánica, seguridad, finanzas, asuntos legales, soporte, ventas y cadena de suministros.
Pero si cumples con alguno de estos perfiles y deseas ver las vacantes disponibles puedes ingresar a la página web de la compañía www.tesla.com/careers y buscar el que te interesa.