El presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Rafael Moreno Valle, y el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan Pablo Castañón Castañón, coincidieron en que el órgano integrado por los mandatarios, es la plataforma idónea para impulsar el desarrollo regional de México.
Durante una reunión sostenida en la capital del país, el mandatario poblano señaló que la Conago contribuye al crecimiento económico promoviendo esfuerzos conjuntos entre la Federación, las administraciones estatales, la sociedad civil y el sector empresarial.
Indicó que para los mandatarios del país, los ejes prioritarios son el crecimiento económico, la generación de empleos y la seguridad, los cuales serán tratados durante la reunión que tendrán en Puebla los días 25 y 26 de febrero, con la presencia del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y miembros del gabinete.
“Me parece que la Conago es un gran activo para el desarrollo del país y qué bueno que hoy el Gobierno de la República reconoce su importancia y trabaja con nosotros en diferentes frentes de los Estados”, señaló ante integrantes del sector privado.
Por su parte, el presidente de la Coparmex, Juan Pablo Castañón Castañón, indicó que debe impulsarse una agenda común que integre temas como el estado de derecho, la democracia y el crecimiento económico, y reconoció al Ejecutivo poblano por hacer de Puebla un ejemplo de desarrollo sustentable.
“Con sus sesenta y cinco centros empresariales desplegados por todo el país, la Coparmex puede ser un aliado de la Conago para encontrar, impulsar y socializar esa agenda. Afortunadamente, hoy preside la Conago un gobernador que entiende este tema y que nos puede dar un testimonio de desarrollo regional sustentable”, dijo.
En este sentido, el mandatario poblano puso como ejemplo la instalación de la planta armadora Audi en San José Chiapa, que también representa un beneficio directo para entidades vecinas como Tlaxcala, por la cercanía geográfica con Huamantla.
Añadió que también existen otros proyectos de desarrollo compartido, como las inversiones para ampliar la capacidad de los puertos de Veracruz y Tuxpan, entre otros de conectividad carretera que buscan contribuir al turismo.