Sin las presencias de cuatro regidores y con las inconformidades de siete, con 13 votos a favor y siete en contra, en sesión extraordinaria del Cabildo se aprobó la cuenta pública de la administración municipal correspondiente al ejercicio fiscal 2013, mientras que minutos más tarde con 14 sufragios a favor y seis en contra se avaló el mes de enero de 2014.
La sesión del Cabildo, la cual inició a las 11:30 horas de este día, se desarrolló en un ambiente de señalamientos, principalmente, en contra del director de Normatividad y Regulación Comercial, Luis Mora Velasco, y del secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), Amadeo Lara Terrón, así como del propio presidente, Eduardo Rivera Pérez, por los regidores, Miriam Mozo Rodríguez, Alejandra Domínguez Narváez, Carlos Ibáñez Alcocer, Pedro Gutiérrez Varela, Jesús Edgar Alonso Cañete, Octavio Castilla Kuri y Roberto Villarreal Vaylón, quienes argumentaron la presunta ilegalidad de la cuenta, así como corrupción, falta de cumplimiento y autoritarismo del edil y sus funcionarios.
Durante la misma y en la que no llegaron los priistas, Julio César Sánchez Juárez, Sandra Montalvo Domínguez, Lourdes Dib y Álvarez y la regidora por el Partido Verde Ecologista, María de la Luz Ramírez Moctezuma; Ibáñez Alcocer calificó como una “falta de seriedad y de responsabilidad” que haya sido citado a dicha sesión con sólo unos minutos de anticipación.
El cabildante, quien hace poco más de dos meses se declaró independiente del PAN, lamentó que la Tesorería no haya respondido claramente la información que este martes solicitó durante una mesa de trabajo llevada a cabo en el Salón de Protocolos del Palacio Municipal, y la cual tuvo como objetivo aclarar las dudas de los regidores que forman parte de la Comisión de Patrimonio y Hacienda, quienes en días pasados reprobaron la cuenta del edil, así como el ejercicio de enero del presente año.
Miriam Mozo Rodríguez, aseveró que regidores cercanos a Eduardo Rivera les solicitaron a los integrantes de la Comisión de Hacienda que aprobaran las cuentas de la administración sin un previo análisis.
“Una decisión como ésta no puede ser al ‘fast track’, porque yo sí quiero despertar el 15 de febrero tranquila y como lo he hecho durante toda mi vida. Reitero que de acuerdo con los fundamentos, no hay legalidad para la aprobación de la cuenta pública”, apuntó al afirmar que existieron vicios e irregularidades en el proceso de la aprobación de la misma y en la que votaron a favor Verónica Mastretta Guzmán, Xóchitl Barranco Cortés, Alicia Romero Ordaz, Jaime Zurita García, César Marcelino León Ochoa, José Luis Carmona, Martha Patricia Thomé Andrade, Irma Adela Fuentes Guevara y Matías Rivero Marines.
En el mismo sentido, el panista, Pedro Gutiérrez Varela, exhibió que cada tema que se abordó en la Comisión de Hacienda y en la mesa de trabajo realizada este 11 de enero tendrá que ser estudiado minuciosamente por el Congreso del Estado.
“Estoy seguro que esta administración pasará a la historia como el ayuntamiento más observado jurídica y administrativamente, en Puebla. Como presidente municipal has llevado a la palestra actitud ética, pero creo que la falla está en el equipo que invitaste a participar y los titulares de las dependencias que no abonaron al gobierno”, subrayó.
Incluso, Gutiérrez Varela, culpó a Eduardo Rivera de autoritario, debido a su intromisión en las decisiones de las diferentes comisiones que conforman el Cabildo, principalmente, en la de Patrimonio y Hacienda.
No obstante, después de casi tres horas de “dimes y diretes” por mayoría de votos se aprobó la cuenta de 2013 y el primer mes del presente año.
Cabe mencionar que el punto de acuerdo aprobado será turnado al Congreso del Estado y a la Auditoría Superior del Estado (ASE) de manera adicional con el dictamen reprobatorio de la Comisión de Patrimonio y Hacienda.