Los integrantes de la Comisión Inspectora coincidieron que en el análisis que en un futuro harán de las cuentas públicas del presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, dejarán fuera las cuestiones políticas que en las últimas fechas se manifestaron por la aprobación de este ejercicio por parte del Cabildo en la capital.
La presidenta de dicha comisión, la panista, Patricia Leal Islas, insistió que su actuar será basarse en aspectos técnicos y no políticos en la revisión de cómo se manejaron los recursos en la administración de Rivera Pérez.
“Lo comenté la vez pasada, lo reitero, imparcialidad es lo que ofrezco y observancia de la ley, soy respetuosa del derecho de la imparcialidad y en estos momentos no es tema del Congreso”, manifestó.
Al cuestionarle si coincidía con que es un conflicto entre el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, y el munícipe, Eduardo Rivera Pérez, contestó que habrá que preguntar a estas autoridades sus opiniones sobre la percepción que tienen algunos panistas.
Por su parte, el legislador priista miembro de este órgano, Rosalío Zanatta Vidaurri, enunció que su actuar será de imparcialidad al momento que se ponga a consideración esta cuenta pública sin tomar partido a favor de alguien.
“Tenemos que ser un órgano imparcial, de acuerdo con la ley revisar las cuentas públicas, no nos debe interesar pugnas partidistas, desde mi enfoque priista estoy esperando la decisión del Cabildo y luego en el Congreso analizaremos la cuenta”, sostuvo.
Igualmente, el coordinador de la bancada del Partido del Trabajo, Mariano Hernández Reyes, desconoció si la situación que se vive en el Cabildo de Puebla por las cuentas públicas del edil es resultado de una pugna entre albiazules.
Describió que como diputados su actuar en la revisión de las cuentas será con responsabilidad, contando con la información necesaria sobre los números de Rivera Pérez.
“Más allá de decir que es un tema político o un tema de una cacería, vamos a platicar con nuestro regidor para tener más datos respecto a las cuentas públicas del presidente (…) Cuando se encuentran irregularidades siempre va a existir polémica y se va a justificar con cuestiones políticas”, enfatizó.
También el representante por el PRD, Carlos Martínez Amador, glosó que independientemente de las cuestiones políticas que envolvieron la cuenta del alcalde el análisis se efectuará mediante cuestiones técnicas y contables.
“Como integrante de la comisión seré imparcial ante la información que tengamos, si existe desvío o no de recursos le tocará a la Inspectora (…) Las cuentas se contaminan históricamente por cuestiones políticas, pero una cosa es lo político y otras lo administrativo y lo legal, que es donde estaremos atentos”, concluyó.