Organizaciones civiles, como Tetela hacia el Futuro y Movimiento Independiente Obrero Campesino Urbano y Popular Coordinadora Nacional Plan de Ayala, Movimiento Nacional (MIOCUP CNPA MN) harán el Encuentro de Pueblos en Resistencia contra el Modelo Extractivo Minero los días 14, 15 y 16 de marzo en el municipio de Zautla, Puebla.
El representante de Tetela hacia el Futuro, organización que se opone a la construcción de una mina a cielo abierto en Tetela de Ocampo, Germán Romero González, señaló que además del encuentro los próximos 7, 8 y 9 de marzo realizarán la asamblea consecutiva para integrar el Frente Nacional contra la Industria Minera, esto en el municipio de Cuetzalan, ubicado en la sierra poblana.
Los dos eventos tendrían “el objetivo de lucha contra las mineras, contra la industria minera, que es destructiva, devastadora”, resaltó Romero González.
Durante el encuentro Resistencia contra el Modelo Extractivo Minero se impartirán talleres, como: Estrategias para la defensa del territorio, impactos sociales y ambientales, acciones legales y blindaje del territorio.
Estas movilizaciones se sumarían a las que se efectuaron a finales de enero. El día 26 más de 300 habitantes de los municipios de Cuetzalan, Zacapoaxtla, Tlatlauquitepec, Tetela de Ocampo y Teteles de Ávila Castillo marcharon desde el zócalo al Hospital General de Cuetzalan en contra de los 90 proyectos mineros, ocho hidroeléctricas y 50 ciudades rurales. Luego se fueron en caravana a Zacapoaxtla, Tlatlauquitepec y Teteles.
Un día después, en la ciudad de Puebla, entre 600 a mil serranos marcharon de “El Gallito”, la 11 Sur y Avenida Reforma, hasta las oficinas de la Secretaría General de Gobierno (SGG), en Casa Aguayo, para exigir un diálogo con las autoridades, a fin de que eliminen las concesiones mineras, hidroeléctricas y eólicas en el estado de Puebla, así como las ciudades rurales.
Semarnat aprobó nueve proyectos de muerte
De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en el estado de Puebla se tienen contemplados los siguientes proyectos:
1) Proyecto de exploración Espejeras. Municipio de Tetela de Ocampo, 27 barrenos. Condicionado el inicio al consentimiento de los pueblos indígenas.
2) Proyecto de exploración Ixtaca II. Municipio de Ixtacamaxtitlán, 107 barrenos.
3) Proyecto de exploración minera El Aretón. Municipio de Tlatlauquitepec, seis barrenos.
4) Proyecto hidroeléctrico Puebla 1, a ubicarse en los municipios de Ahuacatlán, Tlapacoya y San Felipe Tepatlán. Autorizado el 9 de diciembre de 2011.
5) Proyecto hidroeléctrico Coyolapa 24 MW, en los municipios de San Sebastián Tlacotepec y Zoquitlán, Puebla. Autorizado el 15 de marzo de 2012.
6) Proyecto hidroeléctrico Atzalan 28 MW, en el municipio de Zoquitlán. Autorizado el 16 de marzo de 2012.
7) Proyecto hidroeléctrico San Antonio, en los municipios de Xochitlán de Vicente Suárez, Zapotitlán de Méndez, Atlequizayan, Zoquiapan, Nauzontla y Zacapoaxtla. Condicionado el inicio al consentimiento de los pueblos indígenas.
8) Proyecto eólico, en los municipios de Palmar de Bravo y Cañada Morelos. Autorizado el 10 de julio de 2012.
9) Proyecto eólico, en los municipios de Cañada Morelos, Esperanza y Palmar de Bravo. Autorizado el 28 de noviembre de 2012.