* El nuevo espacio radiofónico difundirá las actividades científicas y los proyectos de investigación los jueves a las 14:00 horas.
Como parte de la nueva programación de Radio BUAP, este jueves 13 de febrero iniciará Ciencia a tiempo, un espacio radiofónico dedicado a la divulgación de las actividades científicas y de investigación, desarrolladas por la comunidad académica de la Universidad, así como de otras instituciones y centros de investigación del estado.
En los últimos años, la BUAP se ha convertido en referente en materia de investigación en el país, gracias a la trascendencia de los proyectos científicos y desarrollos tecnológicos logrados por la planta de investigadores, quienes se caracterizan por su alto nivel y competitividad, lo que les ha merecido el reconocimiento nacional e internacional.
Un dato a destacar, es que el número de académicos adscritos al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) ha sufrido un incremento notable: mientras en el año 2000 la BUAP sólo contaba con 185 integrantes en dicho organismo, en 2014 la cifra alcanza los 494 integrantes, de ahí la importancia de difundir los proyectos y actividades de este sector.
Ciencia a tiempo pretende ser un espacio radiofónico accesible y ameno que informe a la sociedad sobre los proyectos científicos de la Universidad y sus protagonistas, y hará énfasis en la importancia de la ciencia y la tecnología en el desarrollo económico, político, social y medioambiental, particularmente de Puebla y la región.
Otro de los objetivos del espacio radiofónico es promover la cultura científica entre la sociedad, pues al ser una institución de educación superior con financiamiento público, la BUAP tiene la responsabilidad social de contribuir a generar esta cultura, y de rendir cuentas en materia de los fondos destinados al financiamiento de la investigación científica.
Un propósito más de Ciencia a tiempo es lograr que el ciudadano común vea a la ciencia como una actividad que rodea su cotidianidad, que observe que la ciencia está en todas partes. Y por último, busca contribuir a la formación de vocaciones científicas entre los jóvenes.
Ciencia a tiempo se transmitirá los jueves a las 14:00 horas, bajo la conducción de Mónica Azcárate, a través de Radio BUAP en el 96.9 de Frecuencia Modulada.