La Fundación Carmen Sánchez MX inauguró el Mural contra la Violencia Ácida en la ciudad de Puebla, con el fin de visibilizar la impunidad que existe por parte del Estado mexicano ante los ataques con ácido.
El autor del mural es José “Pepe” Villegas y fue inaugurado casi dos semanas después de que el Congreso del estado aprobó la denominada “Ley Malena” o “Ley Ácida” para castigar de 26 a 40 años de prisión la violencia ácida.
La obra se ubica sobre el bulevar Héroes del 5 de Mayo, esquina con avenida Juan de Palafox y Mendoza, en la ciudad de Puebla.
Carmen Sánchez, fundadora de la organización, señaló que después de cinco años de buscar justicia para la poblana Esmeralda Millán, la impunidad las ha orillado a hacerse visibles y a mostrar sus cicatrices.
“La impunidad del estado que ha tenido por cinco años nos ha orillado y no nos han dejado otra alternativa más que salir frente a ustedes, mostrar las cicatrices, tener que meternos a tantas cirugías reconstructivas”, dijo.
Video: Daniel Casas / esimagen.mx
A la inauguración del Mural contra la Violencia Ácida acudió el diputado local y dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Néstor Camarillo Medina, quien propuso la “Ley Ácida” en Puebla.
La activista Carmen Sánchez y el diputado local de Puebla Néstor Camarillo Medina. Foto: Daniel Casas / esimagen.mx
El 2 de marzo del presente año, Puebla se convirtió en el primer estado del país en tipificar como tentativa de feminicidio la violencia ácida.
El decreto entró en vigor el 8 de marzo para castigar con prisión de 26 a 40 años los ataques con sustancias corrosivas, ácidas, irritantes, tóxicas o inflamables, mismos que serán considerados como tentativa de feminicidio.