En México las creencias religiosas y populares arraigadas impiden que existan penas realmente severas contra los ministros que son acusados por actos de pedofilia o pornografía infantil, consideró el abogado de la Escuela Libre de Derecho, Roberto Mendoza Zárate.
Cabe mencionar que este jueves fue detenido en la capital poblana por elementos de la Procuraduría General de la República (PGR) el padre salesiano, Henry David Betancourt Morales, quien fue acusado por estar vinculado con delitos relacionados con pornografía infantil.
Enunció que un aspecto que se cuestiona por parte de la sociedad es que la autoridad busque controlar la libertad de creencias religiosas, ya que implicaría una violación a los derechos humanos.
“Sería igualmente riesgoso, llevaría a los estados a ser policías en lugar de procuradores de los derechos humanos (…) El sacerdote es inocente hasta que se demuestre lo contrario, la sociedad castiga a través de la opinión, formalmente, las penas son impuestas por los jueces y éstas se llevan a través de sentencias instauradas por la ley”, declaró.
Finalmente, Mendoza Zárate, sostuvo que la autoridad penal tiene en sus manos los medios para castigar al clérigo, de acuerdo con la investigación previamente establecida y depurada. No obstante, subrayó que no se deberá satanizar una actividad, sea religiosa, política o privada, porque las pesquisas que se levanten aclararán la situación del religioso.