Por segunda ocasión, el Gobierno de Puebla y la Secretaría del Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT) declararon parcialmente desierta la convocatoria para la instalación de cuatro Centros de Verificación Vehicular en el interior del estado, una vez que 13 interesados sí cumplieron con los requisitos y, a la brevedad, instalarán el mismo número de verificentros.
La publicación se realizó en el Periódico Oficial del Estado, en el que quedó asentado que en los municipios de Ajalpan, Amozoc de Mota, Izúcar de Matamoros, Huauchinango, Cuautlancingo, San Martín Texmelucan, Tepeaca, San Pedro Cholula, Tepeaca, Teziutlán, Xicotepec, Zacatlán y Zacapoaxtla, los participantes a obtener una concesión por 20 años cumplieron con las propuestas establecidas por la autoridad estatal.
No así en los municipios de Acatlán de Osorio, Ciudad Serdán, Tecamachalco y Tlatlauquitepec, en los que se declaró desierta parcialmente la segunda convocatoria dirigida a personas físicas y/o morales interesadas en participar en el procedimiento para obtener la concesión para establecer y operar Centros de Verificación Vehicular.
Es importante señalar que la segunda convocatoria para otorgar 17 concesiones en el interior del estado se publicó a finales de diciembre de 2022.
La finalidad es que el parque vehicular de la entidad cumpla con la verificación para garantizar una mejor calidad de vida y productividad de las personas, a través de la protección al medioambiente y la preservación, restauración y mejoramiento del equilibrio ecológico.
Y es que corresponde al estado le corresponde la prevención y control de la contaminación atmosférica generada por fuentes móviles; así como la vigilancia del cumplimiento de las normas oficiales mexicanas expedidas por la Federación, en las materias de prevención y control de contaminación atmosférica por fuentes móviles.
Actualmente, son 16 los Centros de Verificación Vehicular los que se encuentran instalados en Puebla y la meta estipulada es de 34 en todo el territorio poblano.
En 2020, el exgobernador Miguel Barbosa Huerta ordenó el cierre de los Centros de Verificación Vehicular que operaron desde 2014 ante las diferentes irregularidades en las que operaban; después de dos años, en octubre iniciaron operación los nuevos 16 verificentros.
A partir de este año es obligatoria la Verificación Vehicular en Puebla, el último dato que emitió el Gobierno del estado es que de octubre a la primera semana de febrero se acumularon 170 verificaciones vehiculares.