El encargado de despacho de la Secretaría de Educación Pública (SEP), José Luis Sorcia Ramírez, afirmó que las maestras tendrán que presentarse a trabajar el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, y de querer participar en marchas contra la violencia machista tendrán que hacerlo en horario no laboral.
Reiteró que tendrán que presentarse a las aulas como un día normal, ya que no se puede afectar la educación de los alumnos.
“La violencia es un problema social y todos desde cualquier frente trabajamos para combatir este problema”, agregó Sorcia Ramírez.
Aseveró que no se puede dejar a los niños sin clases, y si quieren hacer conciencia social lo pueden hacer desde las aulas, porque se tiene que trabajar por la educación.
El encargado de despacho de la Secretaría de Educación Pública reconoció que es un tema de solidaridad social; también lo es el que los escolares reciban la educación, tal y como está establecido en el calendario escolar.
Por último, comentó que el tema lo consultará con el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, quien anunció que las trabajadoras de la burocracia si así lo desean pueden participar en las marchas sin que exista ninguna represalia ni sanción económica por faltar a su centro de trabajo.
Más sobre el tema: