Con el objeto de analizar las normas de revisión del desempeño de las administraciones locales, así como de generar acciones estratégicas para mejorar el quehacer de la gestión pública, la Auditoría Superior del Estado de Oaxaca, organizó el seminario “Perspectivas de la Evaluación y la Auditoría al Desempeño en los Gobiernos Locales”, como parte de la Reunión del Grupo Regional 7 de la Asociación Nacional de Organismos de Fiscalización Superior y Control Gubernamental A.C. (ASOFIS).
Dicho evento fue presidido por los integrantes del Grupo Regional 7 de la Asociación, conformado por el L.E. Carlos Altamirano Toledo, Auditor Superior del Estado de Oaxaca, Coordinador Regional del Grupo y anfitrión del evento, el Dr. David Villanueva Lomelí, Auditor Superior del Estado de Puebla y Coordinador Nacional de la ASOFIS, quien inauguró los trabajos de dicho seminario, el Mtro. Jorge Manuel Pulido López, Auditor Superior del Estado de Chiapas y Tesorero de la ASOFIS, así como de la CPC Cecilia Leyla Coronel Brizio, Auditora Especial del Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz.
Durante su intervención, el Dr. David Villanueva Lomelí, reconoció la participación activa y comprometida de los académicos, investigadores y especialistas para fortalecer la fiscalización en nuestro país, destacando la presencia del Dr. Mauricio Merino Huerta, académico investigador del Centro de Investigación y Docencia Económicas, A.C. (CIDE) y de la Doctora Claudia Maldonado Trujillo, Coordinadora General del Centro Regional para el Aprendizaje en Evaluación y Resultados para la Región de América Latina (CLEAR).
El Auditor Superior del Estado de Puebla mencionó que la rendición de cuentas requiere de Entidades de Fiscalización Superior sólidas, íntegras y comprometidas con el control de los recursos públicos, el cual debe realizarse con base en estándares nacionales e internacionales, que generen valor a la sociedad.
Recalcó que la ASOFIS ha impulsado la implementación del Sistema Nacional de Fiscalización con el propósito de lograr un control efectivo del gasto público, mediante una coordinación y vigilancia oportuna de este en los tres órdenes de gobierno. En este sentido, enfatizó que para la Coordinación Nacional es de gran importancia que se fortalezca el intercambio de experiencias técnicas y administrativas con los Grupos Regionales.
El titular de la Auditoría Puebla, invitó a los participantes a tomar conciencia de que en materia de control, la auditoría del desempeño representa un elemento importante para fomentar la transparencia y reducir la opacidad y corrupción.
Cabe mencionar que la capacitación que se impartió estuvo dirigida a servidores públicos de las Entidades de Fiscalización Superior Locales y de los Poderes del Estado, así como a autoridades municipales.
Finalmente, el Dr. David Villanueva Lomelí, consideró de gran importancia fortalecer los lazos de cooperación relacionados con las funciones de fiscalización superior de cada uno de los miembros y expresó su reconocimiento a los trabajos que se han realizado dentro del Grupo Regional 7 de la ASOFIS.