La organización MIOCUP CNPA MN denunció que el Hospital General de Cuetzalan funciona a medias, después de haber sido inaugurado en 2011 por el gobernador, Rafael Moreno Valle Rosas, esto debido a que el quirófano no está operando, así como por la falta de ambulancias y personal médico especializado.
Alfredo Guerrero, del Movimiento Independiente Obrero Campesino Urbano y Popular. Coordinadora Nacional Plan de Ayala, Movimiento Nacional (MIOCUP CNPA MN), señaló durante una entrevista exclusiva que el hospital del municipio está en malas condiciones y que, incluso, se han llegado a morir niños.
El Hospital General de Cuetzalan fue inaugurado primero por el ex gobernador, Mario Marín Torres, a finales de enero de 2011 con una inversión de 188 millones de pesos; ese mismo año, pero en septiembre, el actual mandatario reabrió el nosocomio, debido a que antes “era inoperante”.
Sin embargo, el representante de MIOCUP sostuvo que sigue en esas mismas condiciones, porque no sirve el quirófano y no se han llamado a los especialistas extranjeros para que lo compongan, además de que no hay médicos internistas y las ambulancias no operan todos los días.
“Hay 33 camas, de esas unas dos o tres están en el área de Urgencias, se hacen trasladados en un ambulancia que no sirve, y ahí tenemos las imágenes, los videos”, enfatizó Guerrero, para luego agregar que en un comunicado les dijeron que ya había internista, pero así como llegó se fue”.
La situación es preocupante para la comunidad, puesto que en el recinto han fallecido varios menores y una señora dio a luz en una taza del baño, por ello exigieron a las autoridades que resuelvan la situación a la brevedad.
Este medio de comunicación documentó por lo menos una irregularidad en el hospital de Cuetzalan, pues en octubre pasado la señora Guadalupe Morales Isidro perdió a su bebé porque no la atendieron a tiempo, y contó que después de más de tres horas de viaje en ambulancia llegó al nosocomio y en lugar de ingresarla de manera inmediata la tuvieron esperando casi una hora, tiempo en que su bebé falleció en su vientre.