El sector automotriz en Puebla está en pleno auge y, por ello, se deberán realizar algunas estrategias y planes para su mejor desarrollo, consideraron estudiantes de las universidades del Tecnológico de Monterrey, Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), Anáhuac y Autónoma de Puebla (BUAP).
Harald Langholz, organizador del Tercer Congreso Universitario de Negocios Internacionales 2014, explicó que la intención de los alumnos es analizar las tendencias que marcarán el rumbo del sector automotriz en el estado.
“Este congreso surgió de la preocupación que tenemos como universitarios por lo que viene en materia laboral y que compete a nuestras carreras, para saber si estamos preparados y podemos incursionar en este sector de manera efectiva”, comentó.
Dicho evento se desarrollará los días 20 y 21 de febrero y verán los alcances y limitaciones con las que cuentan quienes están en carreras afines para incursionar en el sector.
Esperan la participación de más de 1,300 estudiantes de carreras afines de diversas partes del país, como Oaxaca, Tamaulipas, Chiapas y el Estado de México. Tendrá lugar en el Centro de Convenciones del Tecnológico de Monterrey Campus Puebla, comenzando las conferencias a partir de las 09:00 horas.
Entre los conferencistas destacan el presidente del Grupo Nissan-Renault, Carlos Ghosn; el vicepresidente de Relaciones Corporativas de Volkswagen de México, Thomas Karig; el director General de las marcas Porsche y Bentley en México, Francisco Alfonso Torres Villegas; el titular de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, Eduardo Solís, y la directora de Marketing de Audi México.