La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) informó que arrestó a Ángelo y/o Luis Ángelo N., de origen peruano y nacionalizado estadounidense, a quien se acusa por el delito de abigeato relacionado con la cacería furtiva de un borrego cimarrón.
En un comunicado, la fiscalía aseguró que el borrego cimarrón asesinado tenía ocho años y formaba parte del programa estatal para la conservación y recuperación de la especie, esto quiere decir que el borrego se criaba para que fuera reproducido en un rancho cinegético en Carbó, Sonora.
De acuerdo con las investigaciones, el sospechoso entró al rancho cinegético para cazar al borrego. Una vez que los trabajadores se percataron que faltaba un macho, iniciaron su búsqueda y lo encontraron muerto en las inmediaciones del lugar.
Por redes sociales circularon imágenes de Ángelo N. posando con el animal muerto con un arma de cacería. Por lo anterior la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), de la fiscalía de Sonará, logró la captura del sospechoso para ponerlo a disposición de un juez.
Borrego cimarrón, trofeo de cacería
Cada año decenas de cazadores de todo el mundo, pero principalmente de Estados Unidos, arriban a Sonora para capturar a un borrego cimarrón, ya que este es uno de los mayores trofeos en la caza mundial, pues se necesita mucha experiencia para atrapar a este animal.
Se estima que los cazadores pagan entre 50 y 60 mil dólares por matar a un borrego cimarrón. Aunque, los permisos para dicha actividad se subastan en Estados Unidos y pueden alcanzar los 200 mil dólares.
El borrego cimarrón es una especie perteneciente a los bovinos de Norteamérica. En el territorio mexicano la conservación de este animal es de estado vulnerable, es decir, que si no se realizan acciones para garantizar su integridad, la especie podría estar en peligro de extinción.
Por su parte, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, señaló que todavía siguen las pláticas con integrantes de la tribu seri para que dejen de casar al borrego cimarrón.
El presidente señaló que la propuesta del gobierno federal es darles el dinero que reciben de la cacería de esta especie. Detalló que la comunidad pidió un plazo para consensuar la propuesta del Gobierno de México.