Una vez más, la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural del Ayuntamiento de Puebla constató que la colaboración entre instituciones y sociedad civil fortalece las políticas públicas en beneficio de la población y su herencia edificada; prueba de esto fue el lanzamiento de “Rehabilita & Habita, Primer Concurso de Ideas. Nuevas Perspectivas para el Centro Histórico de Puebla”, el pasado 29 de agosto de 2022, dirigido a profesionistas y estudiantes de las áreas de arquitectura, urbanismo y diseño.
Este concurso fue diseñado para explorar áreas de oportunidad para mejorar la habitabilidad del corazón de la ciudad en dos categorías: Espacio Público y Vivienda. Fue así que, a lo largo de dos meses, se ofreció a los concursantes tres visitas de campo en los inmuebles a analizar, así como charlas en línea con especialistas en materia de restauración, conservación, diseño urbano, arquitectura y normatividad para la intervención de sitios patrimoniales.
Es así que, con la participación de 34 equipos en esta plataforma innovadora a nivel nacional, se diseñó proyectos conceptuales para rehabilitar y habitar el inmueble privado ubicado en la 7 Sur 309, en el Centro Histórico de Puebla, por la categoría de “Vivienda”; así como dos inmuebles públicos, el Parque Ángela Peralta y el Parque del Refugio, por la categoría de “Espacio público”; resultando ganadores 11 equipos compuestos por un total de 35 profesionistas y estudiantes.
Como resultado de este certamen, realizado en colaboración con la Dirección de Patrimonio Mundial del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el Colegio de Arquitectos de Puebla A. C. y el Museo Amparo, se desarrollará una serie de actividades de difusión con los ganadores durante el 2023, como la visita a los estudios de arquitectos mexicanos reconocidos internacionalmente, la realización de una exposición especial y la publicación de sus proyectos en la revista Cuetlaxcoapan.