Por descargar aguas residuales sin ser tratadas al río Xonapa, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) delegación Puebla informó sobre la clausura temporal de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Huejotzingo (Sosapahue), ubicada en dicha localidad.
Esto ocurre a dos semanas de que el municipio se quedara sin agua potable por el incumplimiento de pago por parte del ayuntamiento a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por la utilización de la energía eléctrica en los tres pozos de la localidad.
A través de un comunicado, la dependencia federal expuso que el Sospahue no cuenta con la autorización en Materia de Evaluación del Impacto Ambiental para realizar dicha actividad.
Asimismo, evidenció que no es la primera vez que se le exige al Sistema Operador de Huejotzingo que cumpla con la norma, pues se deja entrever que incluso ya había sido notificado de la falta, pero el ayuntamiento nuevamente no cumplió con el requerimiento.
Por lo que las acciones realizadas sin autorización, “representan un riesgo inminente de deterioro y fragilidad de los ecosistemas o de daño a la biodiversidad o recursos naturales de la zona en la que se ubica la obra”.
Con base en el artículo 171 II inciso A de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), se expuso que la clausura obedece a que el infractor no ha cumplido en los plazos y condiciones impuestos por la autoridad, con las medidas correctivas o de urgente aplicación ordenadas.
“Esta dependencia, como autoridad encargada de la procuración de justicia ambiental, no claudicará y fortalecerá cada día más su presencia en el estado de Puebla, con la finalidad de que los infractores sean castigados por la vía administrativa y penal”, se lee en el comunicado.
Hay que recordar que la población comenzó con una serie de protestas desde la semana pasada, derivado de la escasez de agua potable en el municipio, ya que el ayuntamiento gobernado por el priista Felipe Gorzo Ortega adeuda 311 mil pesos a la paraestatal.
Sin embargo, llama la atención que la Comuna argumente que dicho adeudo ya fue cubierto, cuando se demuestra todo lo contrario, pues más de la mitad de la población sigue sin el agua en sus hogares.