El H. Congreso del Estado de Puebla, recibió el día de ayer a Isaac Benjamín Puig Moreno del Instituto Nacional de las Mujeres para evaluar el Modelo de Equidad de Género 2012. Se sostuvo una auditoria y al término de la misma, se otorgó la Re-Certificación con grado “A”, y una nota de 86%, la cual supera por 20 puntos a la obtenida el año pasado.
En este sentido, el Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Mario Riestra Piña, puntualizó que Puebla, es el único Estado en donde los tres Poderes de Gobierno cuentan con dicha certificación. Asimismo, Riestra Piña destacó que dicha certificación es un compromiso que se adquirió al inicio del tercer año legislativo, en donde esta Soberanía sería garante de la equidad y género, al tiempo de promover y mejorar el ingreso, permanencia y las condiciones laborales de las mujeres y los hombres, permitiendo un ejercicio pleno de sus derechos.
Cabe destacar que, sólo dos Congresos en el país cuentan con esta certificación, uno es Puebla y el otro Guanajuato.
Por su parte, el comité de Equidad y Género que dirige la Diputada Zenorina González Ortega, señaló que se tiene como objetivo institucionalizar prácticas equitativas, defender los derechos humanos, combatir todo tipo de discriminación, prevenir y sancionar cualquier tipo de hostigamiento y acoso, así como lograr procesos que culminen las necesidades tanto de la institución como de todos los que participan en su logro, conciliando la vida laboral con la personal y familiar de cada uno de sus integrantes.
González Ortega, resaltó que el MEG es un sistema de gestión que busca implantar políticas de equidad de género en organizaciones públicas y privadas, que promuevan los derechos e igualdad de oportunidades para mujeres y hombres en el acceso al empleo, condiciones de trabajo, así como desarrollo profesional y capacitación.
Dentro de la Auditoría, se tomó en cuenta la aplicación de las políticas del MEG, como son: Igualdad entre hombres y mujeres; combate a cualquier tipo de discriminación; sanción a todo tipo de hostigamiento; defender los derechos humanos, conciliar la vida laboral con la familia y responsabilidad social.