Hasta mayo del presente año disminuyó el número de embarazos en menores de edad, sin embargo, en 2012 en la capital poblana se contabilizaron cerca de 393 periodos de gestación, informó la presidenta de la Comisión de Salud en el Cabildo, Xóchitl Barranco Cortés.
En rueda de prensa, advirtió a los padres de familia platicar sobre temas de sexualidad con sus hijos e hijas, con el objetivo de prevenir embarazos a tempranas edades.
Indicó que hasta mayo de 2013 las cifras estaban “bastante” altas en dicho tema, sin embargo, a través de pláticas en seis de las 17 juntas auxiliares se abonó a la disminución de embarazos, principalmente, en mujeres entre 12 y 15 años.
Pese a lo anterior, agregó que en el municipio de Puebla, durante los últimos 10 años, los embarazos en niñas aumentaron un 30 por ciento.
Las comunidades en la capital con mayores índices de embarazos adolescentes, hasta meses pasados, fueron: San Baltazar Campeche, Santa María Xonacatepec, San Pedro Zacachimalpa, San Baltazar Tetela, San Miguel Canoa y San Andrés Azumiatla.
Asimismo, subrayó que de los 393 embarazos registrados en la ciudad, en 2012, siete mujeres murieron. Compartió que en junio la comisión que preside emprendió recorridos, con el propósito de abatir dicha cifra.