De acuerdo con la Encuesta sobre Disponibilidad y Uso de las Tecnologías de la Información, realizada por el INEGI en 2013, en el estado de Puebla el 72.3 por ciento de la población no cuenta con computadora en casa y el 77.3 por ciento no tiene conexión a internet, lo que colocaría a la entidad entre las diez con peor cobertura.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publicó este 27 de noviembre cifras de la sobre disponibilidad y uso de las tecnologías. En materia de internet las entidades federativas con menos acceso, son Chiapas, con 11.8 por ciento; Oaxaca, con 12.6 por ciento; Guerrero, con 15.3 por ciento; Tlaxcala, con 17.4 por ciento; Hidalgo, con 18.2 por ciento; Michoacán, 19.3 por ciento; Durango, 22.4 por ciento; Zacatecas, 22.5 por ciento, y Puebla, con 22.7 por ciento. Puebla estaría en el noveno lugar.
Mientras que en el rubro de hogares con computadoras, es el octavo lugar con menos acceso, pues sólo el 27.7 por ciento de su población tiene un dispositivo en casa. Puebla estaría sólo arriba de Chiapas con el 17.9 por ciento; Oaxaca, 18.6 por ciento; Guerrero, 21.2 por ciento; Tlaxcala, 24.4 por ciento; Michoacán, 24.8 por ciento; Hidalgo, 25.4 por ciento, y Tabasco, 27.3 por ciento.
Contando sólo con estos dos rubros la entidad se ubica entre las diez con menos acceso a las tecnologías de la información, lo que significa que la mayoría de los pobladores no puede acceder a los medios alternativos de comunicación. De igual forma tendrían poco alcance para la información global.
Por el otro lado, tres de cada cuatro ciudadanos cuentan con radio en su hogar (76.9 por ciento), más del 94 por ciento tienen televisión en casa y seis de cada diez cuentan con línea telefónica, por lo cual la mayor parte accede a los medios de comunicación. Aunque sólo uno de cada cinco habitantes (19.4 por ciento) puede ver televisión digital.