En Sesión Pública Ordinaria de la Quincuagésimo Octava Legislatura del Estado de Puebla, los Diputados aprobaron con 38 votos a favor, la Ley de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil, así como la Ley de Agricultura Urbana, ambas para el Estado de Puebla.
En este sentido, los Diputados Mario Gerardo Riestra Piña y Ana María Jiménez Ortiz, consideraron que Ley de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil, establecen las bases de organización en el Estado de la prestación de servicios para la atención, cuidado y desarrollo integral infantil, garantizando el acceso de niñas y niños a dichos servicios en condiciones de igualdad, calidad, calidez, seguridad y protección adecuadas, que promuevan el ejercicio pleno de sus derechos.
Mientras tanto, la legisladora Dora Luz Cigarroa Martínez, mencionó que la Ley de Agricultura Urbana para el Estado, plantea mejorar la calidad de vida de las personas, a través del fomento de la agricultura urbana y periurbana, mediante la autoproducción alimentaria y el fortalecimiento de la participación familia y comunitaria.
Posteriormente, por unanimidad, se avalaron diversas reformas a la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia, a fin de que los aspirantes a asumir los cargos de Coordinador General, Director General, Director, Coordinador, Supervisor y Agente del Ministerio Público de la PGJ, lo puedan hacer con una edad mínima de 25 y 23 años correspondientemente. Además de fomentar la participación de los ciudadanos y mejorar el perfil de los agentes del MP Subalterno, dando así mayor certeza jurídica tanto a la población, como a la distribución de funciones de los agentes del MP.
Por otro lado, con 38 votos a favor se aprobó el Punto de Acuerdo del Diputado Ernesto Leyva Córdova, por el que esta Soberanía, reconocerá en Ceremonia Solemne al Ciudadano Enrique Montero Ponce, por su larga trayectoria periodística y su alto compromiso social mostrado siempre en favor de los poblanos.
Se acordó también por unanimidad, que la sala número uno de Comisiones de esta Soberanía, se denomine “Sala Migrantes Poblanos”, tema que fue propuesto por el Diputado Felipe David Espinosa Rodríguez.
El Pleno avaló el Punto de Acuerdo que presentaron los Diputados Gerardo Mejía Ramírez, José Guillermo Aréchiga Santamaría, y Elías Abaid Kuri, por el que piden exhortar a las Legislaturas de las entidades de los Estados y a la Asamblea del Distrito Federal, para que quienes no han llevado a cabo las reformas o adiciones legales, tendientes a sancionar la conducta que cometan aquellas personas que maltraten animales domésticos, las consideren a efecto de tener un marco normativo acorde a las necesidades que demanda la sociedad.
Leyes de Ingreso de Municipios
Por otro lado, el Pleno avaló los Dictámenes con Minuta de Ley que presentó la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal, relativos a 144 Leyes de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2014, Tablas de Valores Catastrales de Construcción por metro cuadrado, y Tablas de Zonificación Catastral de Valores Unitarios de Suelo y Construcción de los siguientes Municipios:
Acatlán, Acteopan, Ahuazotepec, Ajalpan, Albino Zertuche, Altepexi, Amixtlán, Atlequizayán, Atoyatempan, Atzala, Atzitzihuacán, Calpan, Caltepec, Caxhuacan, Chignahuapan, Chignautla, Chila, Chila de la Sal, Chinantla, Coxcatlán, Coyomeapan, Cuautempan, Domingo Arenas, Eloxochitlán, Epatlán, Esperanza, Honey, Huaquechula, Huahuetla, Huehuetlán El Chico, Huehuetlán el Grande, Hueytamalco, Hueytlalpan, Ixcamilpa de Guerrero, Ixtacamaxtitlán, Ixtepec, Jalpan, Jolalpan, Jonotla, Jopala, Juan Galindo, Pantepec, Petlalcingo, San Antonio Cañada, San Diego La Mesa Tochimiltzingo, San Felipe Tepatlán, San Miguel Ixtlán, San Pablo Anicano, San Pedro Yeloixtlahuaca, San Salvador El Verde, San Sebastián Tlacotepec, Santa Isabel Cholula, Tecomatlán, Teopantlán, Tepeojuma, Tepetzintla, Tepexco, Tepeyahualco, Tetela de Ocampo, Tianguismanalco, Tlachichuca, Tlacotepec de Benito Juárez, Tlacuilotepec, Tlaltenango, Tlanepantla, Tlaola, Tlapanalá, Tlaxco, Tulcingo, Venustiano Carranza, Vicente Guerrero, Xayacatlán de Bravo, Xicotlán, Xiutetelco, Xochitlán Todos Santos, Yehualtepec, Zacapala, Zapotitlán de Méndez, Zongozotla y Zoquiapan.
Asimismo de Acajete, Ahuatlán, Aljojuca, Atexcal, Atzitzintla, Ayotoxco de Guerrero, Camocuautla, Cañada Morelos, Coatzingo, Cohuecan, Cuapiaxtla de Madero, Cuautinchán, Cuayuca de Andrade, Cuyoaco, Chapulco, Chiautzingo, Chiconcuautla, Chichiquila, Chietla, Chigmecatitlán, Francisco Z. Mena, General Felipe Ángeles, Hermenegildo Galeana, Huatlatlauca, Huitzilan de Serdán, Juan C. Bonilla, La Magdalena Tlatlauquitepec, Los Reyes de Juárez, Mixtla, Molcaxac, Naupan, Nauzontla, Nealtican, Nopalucan, Olintla, Oriental, Pahuatlán, Palmar de Bravo, San Felipe Teotlancingo, San Gabriel Chilac, San Jerónimo Xayacatlan, San Juan Atenco, San Juan Atzompa, San Martín Totoltepec, San Nicolás Buenos Aires, Santa Catarina Tlaltempan, Santiago Miahuatlán, Santo Tomás Hueyotlipan, Tecali de Herrera, Tenampulco, Teotlalco, Tepango de Rodríguez, Tepatlaxco de Hidalgo, Tepemaxalco, Tepeyahualco de Cuauhtémoc, Tilapa, Tlahuapan, Tlapacoya, Tochtepec, Totoltepec de Guerrero, Tuzamapan de Galeana, Tzicatlacoyan, Xochiapulco, Xochiltepec, Yaonahuac, Zapotitlán, Zaragoza, Zihuateutla, Zinacatepec y Zacapoaxtla.
Puntos Turnados a Comisión
Se turnaron a las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Asuntos Municipales, los ocursos de diversos Presidentes de Juntas Auxiliares del Municipio de Ajalpan y Puebla, por el que expresan sus consideraciones respecto de la reforma a la Ley Orgánica Municipal. Asimismo, fue enviada la Iniciativa del Diputado Ernesto Layva Córdoba, por el que propone diversas modificaciones a dicho ordenamiento.
Mientras que a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, fueron remitidos los ocursos del Síndico y regidores del Ayuntamiento de Coronango, por el que denuncian presuntas deficiencias administrativas y daños patrimoniales, además de los documentos de los regidores y Síndico del Municipio de San Andrés Cholula, por el que presentan Procedimiento de Revocación de Mandato del Presidente Municipal del lugar.
En otro orden de ideas, a la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal, fue turnada la Iniciativa del Gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle Rosas, por el que remite las Iniciativas de Leyes de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2014 y la Zonificación Catastral y la Tabla de Valores Unitarios de Suelos y Construcciones de los siguientes Municipios: San Andrés Cholula y Guadalupe Victoria. Asimismo, fue enviada la Iniciativa del Ejecutivo Estatal por el que se autoriza donar un terreno a favor de la Fundación Ferrar, A.C.
Mientras tanto, la Iniciativa del Diputado Benedicto Cortés Díaz, por el que se reforma el Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla, fue remitido a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, toda vez que plantea eliminar la obligación de Partidos Políticos de realizar propaganda de material reciclable, de fácil retiro y biodegradable; establecer como causal de nulidad del registro de candidatos, infringir las reglas de colocación de propaganda; prohibir la colocación de propaganda en bastidores, mamparas y en elementos del equipo urbano, salvo que exista permiso por escrito de por medio; especificar la obligación de candidatos, y no de partidos, de reiterar su propaganda electoral, aun habiendo utilizando para ello material biodegradable.
De igual manera, serán los integrantes de la Comisión de Gobernación, quienes analicen los Puntos de Acuerdo de la Diputada Denisse Ortíz Pérez, por el que solicita exhortar, con pleno respeto a la Secretaría General de Gobierno del Estado, a que coteje el debido cumplimiento del Tratamiento Preliberacional de los reclusorios en Puebla; así como, realice una revisión de los convenios que se han celebrado con el Centro de Reinserción Social respecto a educación y atención médica tanto a hijos y mujeres que se encuentran en reclusión.
Asuntos Generales
En otro sentido, a las Comisiones de Hacienda y Patrimonio Municipal y de Presupuesto y Crédito Público, fue turnada la iniciativa del Ejecutivo del Estado por el que se reforma diversas disposiciones de la Ley de Hacienda y del Código Fiscal del Estado de Puebla.
Terminados los puntos de la orden del día, el Presidente de la Mesa Directiva, citó a la próxima sesión pública el día 4 de diciembre del 2013 a las 12:36 hrs.