El poeta de 92 años, Rafael Cadenas, ha ganado el Premio Cervantes 2022, el máximo galardón de las letras españolas. Convirtiéndose así, en ser el primer venezolano en llevarse dicho premio.
Así lo confirmó el ministro español de Cultura y Deportes, Miquel Octavi Iceta i Llorens. Dicho galardón se entrega al escritor que, a través de su obra, haya contribuido a enriquecer el legado literario hispánico, además está dotado de 125 mil euros.
De acuerdo con el jurado, galardonaron a Cadenas por “la trascendencia de un creador que ha hecho de la poesía un motivo de su propia existencia y la ha llevado hasta alturas de excelencia en nuestra lengua”.
Hace destilar de las palabras su esencia deslumbrante, colocándolas en el territorio dual del sueño y la vigilia y haciendo que sus poemas sean una honda expresión de la existencia misma y del universo, poniéndolas también en una dimensión que es a la vez mística y terrenal”, confirmó el jurado español.
El periódico español, El País, pudo entrevistar al poeta venezolano, quien reconoce que “Estoy fulminado. Necesito tiempo para recuperarme porque aún no me lo creo”. Agregó que, por consejo de su amiga y escritora, María Fernanda Palacios, evitará volverse loco, porque los premios pueden volver loco a cualquiera.
Rafael Cadenas señaló continúa escribiendo todos los días, que actualmente revisa papeles viejos de los años sesenta y trabaja en un libro sobre el poeta y novelista checo, Rainer Maria Rilke. Y que sigue leyendo muchísimo a poetas y escritores de todas partes del mundo.
Entre sus obras más importantes destacan Cantos iniciales (1946), Derrota (1963), Falsas maniobras (1966), Intemperie (1977), Amante (1983) y, su más reciente, Contestaciones de 2018.
Rafael Cadenas no sabe si podrá ir a España para recibir el premio, pero confía en que salud le permita viajar al país ibérico.