El presidente electo de Puebla, Antonio Gali Fayad, indicó en una entrevista que de las más de 1,200 colonias que hay en la capital más de 340 no están regularizadas, por eso en cuanto entre a la administración solicitará 500 millones de pesos a la federación para comenzar a regularizarlas.
Manifestó que una de las primeras cuestiones que tratará con el gobierno federal en cuanto entre como alcalde será la regularización de las colonias, pues de las más de 1,605 colonias que hay en la ciudad de Puebla unas 340 no están al corriente, por eso estará gestionando primero la incorporación de las mismas para acceder a recursos.
“Hay que aprovechar esa gran relación entre el gobernador y la federación para seguir gestionando recursos, siempre son insuficientes y muchas las necesidades (…) ¿Qué le pediríamos al gobierno federal? Lo que venimos trabajando con la Secretaría de Desarrollo Social, esa gran apertura para la incorporación de colonias, la regularización de las mismas para que en nuestro perímetro podamos gestionar recursos”, señaló.
De acuerdo con el edil electo ya que la regularización tarda mucho tiempo, porque es un proceso legal largo, buscará el apoyo federal para incorporarlas porque se pueden bajar recursos para caminos rurales, drenajes, agua potable.
“La regularización lleva mucho tiempo, implica un trabajo de comisariado ejidal, en ese sentido hoy buscamos esa facilidad para incorporarlas; tener recursos de estos fondos facilitaría mucho las cosas”, finalizó.