* La dependencia ha atendido a más de mil 590 personas por violencia familiar en lo que va de la administración: Joaquín García Vinay.
El Ayuntamiento de Puebla, a través del Sistema Municipal DIF, presentó la campaña “La violencia psicológica también deja huellas”, con el objetivo de concientizar y sensibilizar a la población respecto a la violencia psicológica.
Para lograr el cometido, se realizaron 3 mensajes en video que permitirán al público identificar conductas comunes que generan violencia psicológica y que se encuentran en la dinámica social y familiar.
Joaquín García Vinay, Director de la dependencia, informó que a través del Departamento de Atención y Prevención a la Violencia se realizó el “Estudio sobre violencia hacia las mujeres en el ámbito familiar de la ciudad de Puebla”, el cual reveló que 8 de cada 10 hogares sufren violencia psicológica, pasando normalmente desapercibida entre la población.
García Vinay destacó que desde el principio de la administración, el organismo ha atendido a mil 590 personas por violencia familiar, en donde el 57.5 por ciento de los casos han sido atendidos por violencia psicológica, mientras que el 30.5 por ciento por violencia física y el 12 por ciento por violencia económica, sexual y abandono, entre otros.
“El maltrato psicológico es la forma de violencia más común y menos advertida en la dinámica familiar y social. Son comportamientos que dañan la autoestima y la estabilidad emocional de las personas mediante insultos, amenazas, bromas hirientes, comentarios mal intencionados o cualquier otro tipo de violencia”, indicó.
“Si logramos que una persona identifique, reflexione y detenga este tipo de comportamientos, habremos logrado nuestro cometido”, expresó el Director del SMDIF, Joaquín García Vinay.
Durante su intervención, Cecilia Espino González, Directora del Instituto Municipal de las Mujeres, apuntó que la violencia hacía la mujer es una violación a sus derechos humanos, consecuencia de la discriminación que sufre, a la vez que destacó que alrededor de un 70 por ciento de las mujeres sufren violencia a lo largo de su vida.
Por su parte la Directora de Fundación JUCONI, Allison Lane, agradeció al Sistema Municipal DIF por las acciones emprendidas para prevenir la violencia psicológica en las familias poblanas, ya que por lo menos uno de cada tres hogares sufre de algún tipo de violencia familiar.
Los 3 videos serán proyectados durante 2 semanas en las salas de cine de Cinepolis del boulevard 5 de Mayo, en las 20 sucursales del banco Banorte y en redes sociales y otros medios de comunicación, para llegar a la mayor cantidad de personas en el municipio.
Durante el evento estuvieron presentes la Regidora Alicia Romero Ordaz, Presidenta de la Comisión de Grupos Vulnerables; Emmanuel Torres Bautista, Director del Instituto Municipal de la Juventud; Alberto Barroeta Espinosa, Subdirector de Atención Jurídica; Claudia Chapa Garza, Jefa del Departamento de Atención y Prevención a la Violencia; Juan Manuel Borbolla, Guillermo Vázquez de Lara y Gerardo Rivero, Directivos de Octubre 5 Producciones.