Desde las primeras horas de este lunes 28 de octubre acudieron al templo de San Judas Tadeo, en la colonia La Paz, cientos de fieles católicos para celebrar la fiesta litúrgica.
Con “Las Mañanitas” y cánticos comenzaron a llenar la iglesia, localizada en la 25 Sur, número 1,114; este es uno de los santos con mayor número de devotos, quienes año con año se preparan para esta celebración.
“Tengo tres años de venir a rezarle a San Juditas, porque me ayudó cuando no tenía empleo a encontrar uno y de ahí nació mi fe hacia él; cada año le traigo unos recuerditos para que oigan misa y luego les den la bendición; los regalo entre la gente que viene, es una manera de fomentar la devoción”, relató Alejandra.
San Judas Tadeo es conocido entre los fieles por ser el patrono de los casos difíciles y desesperados. Quienes les rezan y profesan la fe aseguran que nunca han sido desamparados.
“Tiene muchos años que le rezo a San Judas Tadeo y nunca me ha dejado, siempre cuando me veo más apretada pasa algo y estoy segura que es por la fe que le tengo”, comentó doña Margarita, quien llevaba una imagen para ser bendecida.
Desde muy temprano se pudieron ver personas con sus hijos en brazos vestidos con la túnica verde que caracteriza al patrono de los casos difíciles y desesperados; también llevaban veladoras, rosarios, estampas e imágenes en bulto.
La celebración dura todo el día y quienes vayan podrán escuchar las diversas misas que se ofrecen, además, a las afueras del templo hay comerciantes con chalupas, gelatinas, tamales, atoles, cemitas y alguno que otro juego, como las canicas.
Por parte del ayuntamiento de Puebla se otorgaron cerca de 50 permisos para comerciantes informales, quienes están en la zona desde la medianoche y se tendrán que retirar a las primeras horas del 29 de octubre.